Tómelo con Calma: Cabildeo en favor del acceso equitativo a tecnologías.
Por Fernando A. Mora Guillén
* Cabildeo en favor del acceso equitativo a tecnologías.
* En busca de fortalecer el Turismo en Ciudad de México.
* Disminución de Turismo Canadiense a nuestro país.
El acceso equitativo a las tecnologías digitales ha dejado de ser un valor agregado o herramienta de responsabilidad social, para convertirse en una exigencia legal y de mercado.
La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, incorpora obligaciones en materia de accesibilidad digital; lo que envía una clara señal del Gobierno, que encabeza Claudia Sheinbaum, para alinearse con los marcos normativos internacionales, en los que la accesibilidad digital, es un requisito transversal para todos los sectores productivos.
Así ha entrado en vigor en junio pasado, el Acta Europea de Accesibilidad, en la que se establece que bienes y servicios comercializados en la Unión Europea, deben cumplir con criterios de accesibilidad, a las tecnologías digitales.
Al respecto el capítulo México, de la Asociación Internacional de profesionales de la Accesibilidad, ha desarrollado un amplio cabildeo, y trabajo de difusión, con el objeto de fortalecer la accesibilidad digital, en los entornos gubernamental, y privado.
Tómelo con atención. – El congreso de la Ciudad de México, en un trabajo coordinado con el sector empresarial, buscan constituir un Consejo Turístico Plural; así como convocar a un parlamento, sobre la actividad turística, con el propósito de involucrar a empresarios y ciudadanos en la toma de decisiones.
Ante la falta de promoción turística internacional, tras la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México, la actividad se ha visto mermada, por lo que el sector privado busca realizar un esfuerzo con la participación de legisladores y autoridades locales, para tratar de incentivar el turismo. Recordemos que la Ciudad de México se ha visto afectada por malas decisiones en la materia, como fue la construcción del AIFA, y el abandono del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Tómelo con Interés. – Los destinos turísticos de nuestro país, han dejado de ser atractivos para los visitantes canadienses, ante la baja en la rutas y opciones aéreas de Canadá a México.
Aunado a la baja en la conectividad, la inseguridad, y rumores sobre acciones violentas en destinos nacionales, han contribuido a que nuestro país deje de ser atractivo para los visitantes.
La falta de atención ante la falsa difusión de información y noticias, que carecen de fundamento, hoy se traduce en un escenario de crisis para el sector turístico.
Twitter: @Fernando MoraG
Facebook: Fernando Antonio Mora
*Maestro en Comunicación Institucional por la Universidad Panamericana.