Locales

LA IMPUNIDAD GOBIERNA EN CAMPECHE: LUIS ARELLANO

Campeche, entre la impunidad y el miedo. Así describió Luis Arellano los hechos ocurridos ayer en la colonia Morelos, donde presuntos policías estatales vestidos de civil levantaron por la fuerza a un ciudadano, sin orden de aprehensión y sin flagrancia. Durante horas, nadie supo dónde se encontraba, hasta que un vecino grabó el momento y lo hizo visible en redes sociales. El joven fue presentado más tarde ante un juez cívico, figura que, según denuncian ciudadanos, estaría bajo el control de la propia corporación policial.

Arellano señala que este hecho no puede considerarse un incidente aislado, sino una señal del nivel de descomposición institucional en la Policía Estatal de Campeche, dirigida por Marcela Muñoz, quien ha sido señalada reiteradamente por presuntos abusos y violaciones a derechos humanos. La actuación de los elementos encuadra en lo que el Código Penal Federal define como “desaparición forzada de personas”, un delito gravísimo que puede ser castigado con hasta 60 años de prisión. Según el periodista, si las autoridades estatales no investigan con independencia, corresponderá a instancias federales intervenir.

El mensaje de Arellano es claro: la ciudadanía vive con miedo ante operativos irregulares, detenciones arbitrarias y posibles vínculos oscuros entre algunos mandos policiales y el crimen organizado. El caso confirma que la impunidad está ganando terreno y que es momento de que el Gobierno Federal y los organismos de derechos humanos tomen cartas en el asunto, porque, afirma, la seguridad no puede construirse con miedo ni la autoridad con abuso, y Campeche no merece vivir bajo el control del terror ni de la corrupción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *