USO POLÍTICO DEL HUIPIL Y DE PALABRAS EN MAYA NO LE DA DERECHO A LAYDA DE HABLAR POR LAS MUJERES INDÍGENAS Y DEBE DISCULPARSE, AFIRMAN
Cuando el discurso viene de alguien que no pertenece a una comunidad indígena, es sumamente agresivo, recalca poeta y traductora purépecha Rubí Huerta
Ciudad de México .- Durante el programa “Así las cosas”, conducido por Enrique Hernández Alcázar en W Radio, la poeta y traductora purépecha Rubí Huerta aseveró que el usar palabras en maya y huipil políticamente no le dan el derecho a Layda Sansores de adjudicarse algo que no es y mucho menos hablar por las mujeres que tienen voz propia y pueden decirlo, ante lo cual procedería que ofrezca disculpas.
Lo anterior, en alusión a la afirmación de la gobernadora de Campeche ante la presidenta Claudia Sheinbaum, de que “ser mujer, ser indígena y ser pobre es lo peor que te puede pasar en la vida”.
En estos tiempos, puntualizó la poeta y traductora purépecha, debemos tener mucho cuidado con lo que decimos y cómo son las narrativas, pues al ser políticos y de querer alguna manera manejar un discurso delicado al hablar de los indígenas, mujeres indígenas, y tratar de disfrazarlo como una cuestión de apoyo a las mujeres, sobre todo por las redes sociales, pero la forma de expresar de Layda Sansores no fue la mejor.
Rubí Huerta recalcó que la manera en que se expresó la gobernadora indignó a muchísimas organizaciones y grupos de mujeres que liderando cuestiones que tienen que ver con derechos de mujeres indígenas y otros organismos, por eso hay que cuidar cómo decimos las cosas, sobre todo porque cuando el discurso viene de alguien que no pertenece a una comunidad indígena es sumamente agresivo.
Subrayó que no es lo mismo que lo diga de sus propios labios alguien que proviene de una comunidad indígena, y aunque Layda Sansores usa palabras en maya, la lengua y el huipil políticamente, eso no le da el derecho ni puede adjudicarse algo que no es, y mucho menos hablar por las mujeres que tenemos nuestra propia voz y podemos decirlo, ante lo cual ofrecer una disculpa es lo que procedería, como muchos organismos le exigen.