OTRO PROYECTO FEDERAL: EN DICIEMBRE DE ESTE AÑO INICIA OPERACIONES EN CAMPECHE LA PLANTA DE LECHE, CUYO COSTO ES DE 140 MDP
En Michoacán está previsto para el 2026 una de secado; la inversión conjunta es de mil 200 mdp
Con capacidad de producción de 100 mil litros diarios, en diciembre de este año está previsto el inicio de operaciones de la planta pasteurizadora de Leche para el Bienestar en Campeche, y junto con la planta de secado del lácteo en marcha en Jiquilpan, Michoacán, donde serán procesados 250 mil litros diarios desde septiembre de 2026, significan la inversión de mil 200 millones de pesos financiados con recursos propios.
De acuerdo con el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en Campeche también está contemplada la rehabilitación de tres centros de acopio y la construcción de uno nuevo en Palizada.
En un reporte de la dependencia, se destaca que “Leche para el Bienestar también se construye con concreto, acero y equipamiento. Dos grandes proyectos estratégicos están en marcha: una planta pasteurizadora en Campeche (con inversión cercana a los 140 millones de pesos) y una planta de secado de leche en Jiquilpan, Michoacán”.
De la erogación, señala que el financiamiento será sin deuda, con eficiencia y visión de futuro. “Esto significa empleo local, fortalecimiento regional y mayor capacidad para procesar la leche que México produce”, subraya.
Recuerda que el pasado 27 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó en el Estado campechano la presentación del Plan de Autosuficiencia de Leche en Campeche y en México, el cual implica la construcción de esta nueva planta pasteurizadora, que abastecerá no sólo a Campeche, sino también a Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y, en una segunda etapa, a Chiapas.