LOS MUERTOS DEL HUACHICOL FISCAL; SEÑALADOS LOS OPERADORES, PERO FALTA NOMBRAR A LOS DUEÑOS O CAPOS: CÓDIGO MAGENTA
Al recalcar que la ruta de sangre del huachicol fiscal, es decir, la lista de muertes, donde hay por lo menos nueve casos de alto perfil, ya sea asesinado o fallecidos en circunstancias no aclaradas, pone en tela de juicio la versión del suicidio del capitán de la Marina, Abraham Jeremías Pérez Ramírez, un reportaje del medio Código Magenta advierte que en esta trama han sido señalados los operadores del negocio, pero falta todavía que sean nombrados los verdaderos dueños o capos.
En su investigación, Código Magenta relata que esta trama de homicidios, conspiraciones y encubrimientos escala cada vez más alto en las esferas del poder político-militar del Gobierno de la cuarta transformación. Cita casos, fechas y parentescos o cercanía de personas involucradas con autoridades navales.
Un testigo protegido de la Fiscalía General de la República, el capitán Alejandro Torres Joaquín, identificó al capitán Pérez Ramírez como parte de un entramado de corrupción maquinado por el “Clan Farías”, que es la red de importación de buque-tanques de huachicol dirigida por los sobrinos políticos del exsecretario de la Marina en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el almirante Rafael Ojeda.
La investigación refiere Código Magenta, apenas alcanza a tocar al almirante Rafael Ojeda, quien, en público, ha recibido todo el apoyo del Gobierno de Claudia Sheinbaum. ¿Sucede lo mismo en privado? La respuesta es clave para entender el futuro de la cruzada federal contra el crimen organizado, finaliza.