¿FGR ENTRARÁ A CÁRCEL DE BROOKLYN PARA INTERROGAR AL ‘MAYO’ ZAMBADA? SHEINBAUM LO CONSULTARÁ CON EU
Por: El Financiero
La presidenta Sheinbaum informó que consultará si, como parte de la cooperación con Estados Unidos, fiscales mexicanos podrían interrogar a Ismael ‘El Mayo’ Zambada.
Luego de que Ismael ‘El Mayo’ Zambada señalara corrupción en los últimos ocho gobiernos, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que preguntará si, dentro del marco de colaboración para combatir al crimen organizado, Estados Unidos permitiría a las autoridades mexicanas interrogar al capo, con el fin de conocer quiénes fueron los funcionarios corruptos que aceptaron sobornos.
A unas horas de la reunión programada para el miércoles 3 de septiembre con Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, la mandataria federal afirmó que, de momento, no está en discusión si fiscales mexicanos podrían interrogar a ‘El Mayo’ Zambada, pero que preguntará si esto es posible dentro del acuerdo de cooperación con el gobierno estadounidense.
“No está en este momento (en discusión), pero hay que preguntar, en el marco de la colaboración, si es posible”, respondió la mandataria ante una pregunta expresa.
¿Por qué la declaración de culpabilidad de “El Mayo” mancha los últimos sexenios mexicanos?
Por: El Financiero
El 25 de agosto, ‘El Mayo’ Zambada se declaró culpable de delitos relacionados con el narcotráfico en la Corte de Brooklyn.
Durante la audiencia, el cofundador del Cártel de Sinaloa leyó una carta ante el juez Brian Cogan, quien también sentenció a su socio Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El capo mexicano resumió 50 años de vida criminal en apenas cinco minutos. Reconoció haber sido uno de los fundadores de la organización, traficado drogas hacia Estados Unidos y sobornado a políticos, militares y policías mexicanos que le permitieron operar con libertad.
Esto incluye, según su declaración, a al menos ocho expresidentes, desde José López Portillo hasta Andrés Manuel López Obrador. Durante esos sexenios, la organización que fundó se expandió y se consolidó como una de las mayores productoras y proveedoras de drogas del mundo.
“Aceptó haber corrompido y sobornado a policías, militares y políticos mexicanos durante 50 años de vida criminal (…). Reconozco el gran daño que las drogas han provocado a Estados Unidos, México y otros lugares. Asumo la responsabilidad y pido perdón a aquellas personas que se hayan visto afectadas por mis acciones”, recapituló Ariel Moutsatsos, reportero de N+.
Sin embargo, en esa declaración no se mencionaron nombres ni se hicieron señalamientos directos. Por ello, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que deben presentarse denuncias formales para que se inicien investigaciones. Señaló que no considerará investigar únicamente con base en esa confesión.
“¿A quién le daba dinero, de acuerdo con lo que planteó (El Mayo Zambada)? Pues tendría que haber una denuncia en particular”, dijo el 26 de agosto en conferencia la presidenta.