Locales

ESQUEMAS DE JUBILACIÓN Y PENSIÓN EN EL IMSS PONEN EN DESVENTAJA A EMPLEADOS DEL SECTOR PRIVADO, LAMENTAN

La presidenta de la Coalición de Jubilados y Pensionados “Elpidio Domínguez Castro”, Hermelinda Domínguez Velázquez, expuso que existen marcadas diferencias entre los esquemas de jubilación y pensión del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pues en ésta están en desventaja miles de trabajadores del sector privado.

En el caso del Issste -explicó-, los trabajadores pueden acceder a dos tipos de beneficios: la pensión por tiempo y años de servicio, destinada a quienes alcanzan una edad avanzada sin cumplir el total de años laborales, y la jubilación completa, que es otorgada al cumplir los años establecidos por ley —28 años para mujeres y 30 para hombres—, con edad mínima de 56 y 58 años, respectivamente, de acuerdo con la tabla recientemente congelada por el Gobierno Federal.

“Si como mujer quieres terminar a los 30 años de servicio, puedes hacerlo con 56 años de edad, cuando antes la ley de 2007 permitía jubilarse sólo por años de servicio, sin importar edad, y muchos aprovecharon antes de que entrara en vigor porque les afectaría”, detalló.

Sin embargo, Domínguez Velázquez consideró que los jubilados del Seguro Social son quienes más padecen, debido a que sus pensiones suelen ser muy bajas porque quien deposita es el patrón, muchos de los cuales reportan o dan de alta a sus trabajadores con salario mínimo aunque ganen mucho más, y cuando llega el momento de jubilarse, se encuentran con una pensión baja.

Calificó como injusto que no se permita a los derechohabientes del IMSS cobrar simultáneamente las dos pensiones —de vejez y de jubilación—, pues ambas se complementaban y permitían a los adultos mayores mantener una vida más digna.
Aunque reconoció no ser especialista en la legislación del Seguro Social, insistió en que las reformas deben revisarse con urgencia para evitar más inequidades entre los distintos regímenes de retiro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *