EL VERDADERO NEGOCIO
La unión entre PRI y Moci, con la muy posible inclusión del PAN, es por la defensa de los intereses de la ciudadanía que Morena, sus diputados y su gobernadora pretenden atropellar…
La unión entre las bancadas de Movimiento Ciudadano y el PRI para defender a la ciudadanía de los abusos, excesos y arbitrariedades contenidas en la reformada Ley de Expropiación, no implica necesariamente la posibilidad de una alianza electoral rumbo a los comicios de 2027, pero, al parecer, tampoco se descarta.
Bien dicen que el miedo no anda en burro, pero el jumento líder de Morena en la entidad, Erick Alejandro Reyes León, de inmediato activó a sus bots y a las paginitas a su servicio, para que se lanzaran en contra de ambos partidos, contra los dos grupos parlamentarios y contra los dirigentes opositores, para unificarlos en torno a lo que es el enemigo común para los guindas y su gobernadora: Alejandro, “Alito” Moreno Cárdenas.
Así, el silogismo borrico que ordenó dispersar Reyes León es que esa “alianza” va defender a Moreno Cárdenas y por tanto, es una alianza por la corrupción.
Nada más lejano a esa asnal y disparatada idea. La unión entre PRI y Moci, con la muy posible inclusión del PAN, es por la defensa de los intereses de la ciudadanía que Morena, sus diputados y su gobernadora pretenden atropellar y pisotear con las expropiaciones que se avecinan.
Ya veremos por dónde empiezan. Si se lanzan sobre las propiedades de Alito o se quitan la máscara y empiezan a expropiar terrenos ejidales, privados, comunales y urbanos, para posteriormente concesionarlos a la empresa francesa ENGIE que impulsa la introducción del gasoducto que se operará con el nombre comercial de Mayakán.
Para “abaratar” la inversión, el Gobierno del Estado expropiará terrenos a ganaderos, silvicultores, ejidatarios, campesinos maiceros, pequeños propietarios y empresarios, pagará auténticas baratijas y después los entregará en donación a los empresarios franceses. ¿Quién se beneficiará con los “ahorros” de varios millones de dólares que esa triquiñuela va generar? No hay que pensar mucho para adivinar los primeros nombres.
Son miles de campechanos los que tienen propiedades a lo largo de los 366 kilómetros por donde se abrirán las zanjas para la colocación de los ductos. El proyecto integral es de 700 kilómetros, de suerte que más de la mitad pasará por nuestra entidad, y la mayoría de los ejidatarios consultados han dicho que no a las propuestas de indemnización de los representantes de la empresa francesa. Por eso no ha quedado de otra que quitarles sus predios a la mala.
Contra esos propósitos se lanzarán el PRI y Moci. Ojo. No es contra el proyecto de dotación de gas a las entidades del Sureste. El meollo del asunto es la prepotencia de los representantes de esa empresa francesa, que se han negado a llegar a acuerdos razonables con los actuales propietarios. Así que, a falta de acuerdos mediante el diálogo, se van a querer meter a la fuerza. El tema da para más.

