LocalesOpinión

EN LAS TRIPAS DEL JAGUAR: 29 DE OCTUBRE DE 2025

INEFICACIA Y FRIVOLIDAD SANSORISTA.

Guillermo del Jesús Padilla Sierra, en su columna “Paseíllo”, titula su artículo “Las Sansores, gobernando desde la frivolidad”, da una breve explicación de cómo esta familia ha convertido el gobierno en espectáculo, a falta de resultados. Sintetizamos. 

“En México, los políticos suelen recurrir a dos métodos para llamar la atención y mantenerse en el imaginario popular. El primero consiste en hacer obras, resolver problemas reales y mejorar la vida de sus gobernados… La segunda vía, en cambio, es mucho más cómoda: convertir el gobierno en un espectáculo, en una puesta en escena de mal gusto donde lo importante no es gobernar, sino aparecer. Y eso es exactamente lo que estamos viendo en Campeche.

El reciente informe de la presidenta del DIF Estatal, Laura Sansores, fue la confirmación de que la administración que encabeza su hermana, Layda Sansores, gobierna desde la frivolidad absoluta… Mientras tanto, Campeche sigue esperando seguridad, inversión, obra pública, infraestructura, oportunidades y empleos. Pero la familia Sansores prefiere el ritmo, la lentejuela y la ovación fácil del séquito presupuestado.

La gobernadora, desde sus Martes del Jaguar, ya normalizó la política como entretenimiento, desplegando cada semana un espectáculo donde ella misma se encarga de cantar, declamar y hacer monólogos que nada aportan a los problemas del estado. Y que no se diga que la crítica es misógina. Aquí no se cuestiona el género, sino la ineficacia y la frivolidad… Campeche sigue detenido en el tiempo. Sin rumbo. Sin proyecto. Sin liderazgo. Y todo mientras las Sansores bailan.” De acuerdo. No hace falta comentar más.

SILENCIO OFICIAL ANTE DELINCUENCIA.

Claudia Sheinbaum evitó opinar sobre la Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas 2025, publicada por la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) desde hace 5 meses, que detalla cómo en México operan y gobiernan impunemente los cárteles de drogas gracias a la política lopezobradorista de “abrazos, no balazos”.

En esas fechas se publicó también un informe del Banco Mundial que indicaba que en México el crimen organizado se había convertido en un poder paralelo al gobierno federal, con un notorio control territorial y monopolización de mercados a través de la coerción y la violencia. De nueva cuenta, la reacción de la presidente fue guardar silencio, como lo ha sido con el desfalco del huachicol fiscal.

La semana pasada el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que quienes verdaderamente gobiernan en México son los cárteles de drogas, que Sheinbaum “es una mujer valiente… pero muchos líderes tienen miedo dentro de su propio país porque esos carteles están gobernando”, pero que la estrategia de su gobierno será de “confrontación militar directa”, como se aprecia que ocurrirá en Venezuela. Dicen que cuando veas las barbas de tu vecino cortar, deber poner las tuyas a remojar… también en silencio.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *