Opinión

TÓMELO CON CALMA: RELACIÓN CON ESTADOS UNIDOS, Y COMBATE A DELITOS

Por Fernando Mora Guillén

  • Relación con Estados Unidos, y combate a delitos.
  • Lluvias y caos en Ciudad de México.
  • Redes sociales acaparan el tiempo libre.

A diez meses de administración, ésta semana Claudia Sheinbaum Pardo, rindió su Primer Informe de Gobierno. La mandataria recibió una administración muy desordenada sin estrategia, programación, y estructura.

Por seis años un mandato de ocurrencias, dejó como herencia crecimientos en los índices de violencia y delincuencia. Los abrazos, no balazos, nos llevaron a un extremo de autoritarismo, en el que los grupos de la delincuencia organizada han operado, y se han apoderado de muchas regiones del país.

Claudia Sheinbaum ha logrado por un lado, manejar la relación con Estados Unidos, en un escenario complejo en el que Donald Trump, llegó a la presidencia en febrero pasado, y en ocho meses ha logrado romper el orden mundial; mediante la imposición de aranceles, el Presidente norteamericano ha establecido un modelo de control, y liderazgo, en el contexto mundial.

En este escenario Claudia Sheinbaum, con calma, serenidad, y paciencia, ha logrado acuerdos y sobrellevar la situación, llegando al punto en el que hoy México es observado como el país que mejores condiciones tiene, para el intercambio comercial, logrando mediante el diálogo, establecer acuerdos que deberán materializarse en materia comercial, económico, de seguridad, y migración.

Por otra parte, una nueva Estrategia de Seguridad ha permitido la operación de las autoridades, y la detención de cientos de delincuentes, así como la incautación de sustancias y armas, logrando que paulatinamente, se refleja en la disminución de delitos, y en el restablecimiento del orden.

Tómelo con interés.- En las últimas semanas la mesa central de nuestro país ha sido víctima de distintos fenómenos hidrometeorológicos, que se han traducido, por un lado, en altos niveles de almacenamiento en presas y mantos freáticos; pero también han generado un sin fin de daños colaterales, por inundaciones, daños en domicilios; así como el deterioro de pavimento, que se traduce en baches y afectaciones a la movilidad, así como un sin fin de accidentes automovilísticos, y daños materiales.

Las autoridades se han visto rebasadas, ante la incapacidad para operar una situación que si bien ha sido atípica, también ha dejado al descubierto, la falta de estrategias y protocolos, para enfrentar estas situaciones en una de las ciudades más grandes del mundo.

Tómelo con atención.- La encuesta de seguridad nacional del INEGI, deja al descubierto que la población destina más de 15 horas al día, en medios digitales, y Redes Sociales. La mayoría de la población de todas las edades dedica menos de dos horas del día a la práctica de ejercicio y otras disciplinas.

El estudio en promedio ocupa en niños y jóvenes entre seis y ocho horas; mientras que en población de más de 20 años, el tiempo de estudio disminuye notablemente.

Disciplina y constancia han disminuido en la población, tras la pandemia por COVID, y lamentablemente los hábitos de prevención, y salud han disminuido, lo que se traduce en afectaciones emocionales y menor productividad.

Twitter: @Fernando MoraG

Facebook: Fernando Antonio Mora

*Maestro en Comunicación Institucional por la Universidad Panamericana.

*Socio Fundador del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo.

*Presidente de la Fundación Fernando Mora Gómez por la Libertad de Expresión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *