REFORMAS A LEY DE EXPROPIACIÓN BENEFICIAN MÁS AL GOBIERNO QUE A LOS CIUDADANOS: CANACINTRA
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Campeche, Sergio Pérez Barrera, consideró que los cambios aprobados por el Congreso local a la Ley de Expropiación generan más beneficios al Estado que a los ciudadanos, pues, entre otros puntos, el Gobierno será juez y parte en los avalúos y otorga tiempo insuficiente al afectado para defenderse y enterarse de que su bien será expropiado.
Entre las novedades de la reforma, agregó, se establece que las indemnizaciones se calcularán con base en avalúos actualizados y al valor comercial del bien, teniendo como mínimo el valor fiscal vigente, sin embargo, cuestionó que el procedimiento deja en manos de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado la facultad de realizar o validar dichos avalúos, lo que convierte a la autoridad en “juez y parte”.
Si se quiere homologar con la ley federal se quedaron cortos, expresó el dirigente empresarial, y comparó que mientras la legislación nacional fija un plazo de 45 días para indemnizar, la norma campechana permite hasta 10 años, lo que es una diferencia abismal.
Esto, advirtió, genera incertidumbre, pues el afectado podría terminar enfrentando a un Gobierno distinto al que decretó la expropiación, sin garantía de que la nueva administración contemple el pago en su presupuesto.
Otro punto negativo es el reducido plazo de 5 días hábiles para que el propietario presente una defensa tras la notificación, pues es insuficiente, y criticó que la reforma permita dar por válida la notificación mediante su publicación en el Diario Oficial del Estado, ya que pone en desventaja a los ciudadanos al no garantizar que se enteren del procedimiento, pues la mayoría de los campechanos no lee este documento.
Pérez Barrera insistió en que las expropiaciones deben hacerse bajo criterios de justicia y equidad, donde tanto el Estado —que requiere el bien para un fin de utilidad pública— como el ciudadano —que pierde su patrimonio—, queden satisfechos, de lo contrario, todo habrá sido para el primero.