“NO FUIMOS DINAMARCA” CORRUPCIÓN MÉDICA EXHIBIDA EN CONTRATOS A 800% DE SOBREPRECIO: MINUTO CRÍTICO
Minuto Crítico retomó y explicó en uno de los reportajes No Fuimos Dinamarca, de Animal Político, que expone cómo el desabasto de medicinas no fue un accidente, sino resultado de sobreprecios, empresas fantasma y vínculos familiares cercanos al poder durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
La investigación, elaborada por la periodista Nayeli Roldán, muestra que, pese al discurso de austeridad, el gobierno de AMLO gastó más que el de Enrique Peña Nieto en la compra de medicamentos. Esto, debido a adquisiciones con sobrecostos de hasta 800 por ciento realizadas por instituciones como el IMSS y Birmex a empresas relacionadas con el yerno de Rocío Nahle, compañías vinculadas a Cuba y firmas creadas meses antes de recibir contratos.
Minuto Crítico expone en su video la magnitud del problema y cómo la supuesta austeridad derivó en hospitales sin insumos básicos, personal médico operando sin material y miles de pacientes obligados a comprar sus propios tratamientos.
La segunda entrega del reportaje confirma que el desabasto no solo fue consecuencia de recortes y fallas administrativas, sino también de corrupción en el proceso de compras, con cinco mecanismos distintos que facilitaron contrataciones irregulares.

