MIL 256 POLICÍAS ESTATALES NOS CUIDAN, SÍ HAY FUNCIONARIOS CON ESCOLTAS Y A CIUDAD SEGURA FUERON ASIGNADOS MÁS DE 95 MDP ESTATALES: MARCELA
San Francisco de Campeche .- Durante su comparecencia, y a preguntas del diputado de MOCI, Pedro Armentía López, la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez, reveló que hay mil 256 policías estatales activos, que sí hay funcionarios con escoltas y que en Ciudad Segura fueron ejercidos más de 95 millones de pesos en rehabilitación de áreas y otros trabajos.
Antes, Armentía López expuso: “Dudo que existe un campechano que quiera sembrar miedo en nuestro Estado, porque eso lo hacen los d3lincu3ntes, los bandidos y la impunidad, no los ciudadanos. Debe haber una razón que la incidencia delictiva en la zona sur ha bajado, pero raro que haya crecido en la ciudad capital; usted dice que la seguridad no tiene color, ni partido, y le agregaría que tampoco género”.
Nosotros (los diputados mocistas) vemos cosas por mejorar, preocupaciones en la ciudadanía y estrategias que a lo mejor a nuestra percepción no están funcionando, pero el resultado se trabaja dialogando, trabajando y mejorando la comunicación política y social, puntualizó.
Armentía López aclaró que sus quejas y molestias derivan también de los informes de transparencia, pues más de mil 200 millones de pesos que maneja la SPSC que desde el primer trimestre del 2023 no hay información clara en Transparencia, ni Cotaipec, ni en ninguna plataforma nacional. Además, no inventamos datos.
Y le preguntó a Marcela Muñoz: ¿Cuántos elementos activos tiene la Policía Estatal?, pues entre bajas y despidos no sabemos cuántos existen, ni quién administra los recursos destinados a estas plazas; y ¿Cuántos destacamentos estatales y en qué Municipios han cerrado por falta de condiciones, gasolina, alimentos o cualquier circunstancia de administración?
También, ¿con qué recursos habilitaron la oficina de Ciudad Administrativa o Ciudad Segura?, pues pareciera que ahí sólo despachan funcionarios de primer círculo y no quiera pensar que hay policías de primera y de segunda; ¿Cuántos policías están comisionados como escoltas de funcionarios, a quienes donde veo siempre van acompañados de una escolta?; y ¿por qué algunos funcionarios siguen trabajando con usted que están bajo proceso de investigación en Asuntos Internos, Contraloría o Derechos Humanos?
Y continuó Armentía López: ¿Está usted de acuerdo con que el alcalde de Carmen tenga el control de la policía y no se sume al Mando Único, porque si tienen dividida la ciudad quisiera saber de qué lado se cometen los delitos?; ¿está usted de acuerdo con reunirse cada 2 meses con el Poder Legislativo, para saber la estrategia de seguridad, mejorar, coordinarnos y darle respuestas a la ciudadanía?; ¿por qué crean plazas en la policía cuando en la Fiscalía hacen falta elementos?; y ¿Cuántos ministerios públicos han cerrado en comunidades?
Y en pregunta tanto a Marcela como al fiscal Jakson Villacís, el legislador mocista expresó: “Qué estrategias de seguridad van a llevar a cabo para blindar nuestro Estado ante la situación que vive Tabasco, donde hay operativos federales y me preocupa que en los 2 accesos: frontera con Jonuta (Palizada) y Nuevo Campechito (Carmen) no haya presencia efectiva, real y contundente para evitar que migren d3lincu3ntes a nuestro Estado?
Antes, le pidió al diputado plurinominal José Antonio Jiménez Gutiérrez no ponerse creativo al querer silenciar a los compañeros que están hablando.
Marcela Muñoz respondió que tiene mil 256 policías activos, que operan destacamentos en Carmen, Seybaplaya, Dzitbalché, Nuevo Campechito, Jonuta, Juncal, Santa Adelaida, Isla Aguada, Suc Tuc y Ukum, se está en espera de que concluya la rehabilitación del ubicado en Zoh Laguna, Calakmul, y a los alcaldes se les ha pedido que donen un terreno para construir más destacamentos.
Además, aseguró que Saradán y la licenciada Melisa ya no están en la policía, sino en el Consejo Estatal de Seguridad Pública; y del Mando único de Carmen dijo que tiene “buen estado de fuerza” con unos 240 agentes municipales, por lo cual una parte de la Isla la tienen ellos, donde últimamente han ocurrido h0m¡c¡dios y se les apoya, y la otra la Policía Estatal, pero hay coordinación para ver si es necesario que los dos se hagan cargo de todo el Municipio.
Muñoz Martínez informó que hay 23 genízaros con funciones de escoltas, unos apoyando a funcionarios por petición de las fiscalías debido a que han recibido amenazas; del tema de Tabasco dijo que hay filtros en Jonuta, Santa Adelaida y Juncal y se ha pedido apoyo a Sedena para blindar Campeche de Tabasco; de la propuesta de reunión cada 2 meses ofreció crear un grupo de WhatsApp con todos los diputados para que a diario informe de todo el trabajo que realiza la corporación, e invitó a conocer el C5, donde, señaló, fueron invertidos más de 95 millones de pesos estatales para adecuación de áreas como armería, rehabilitación y trabajos complementarios.