MARCELA MUÑOZ CULPA A MUNICIPIOS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN CAMPECHE
Durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz, aseguró que Campeche “sigue siendo uno de los estados más seguros de México” y responsabilizó a algunos medios de comunicación y a los ayuntamientos de alimentar la percepción negativa en materia de seguridad. Argumentó que, de acuerdo con encuestas del Inegi, gran parte de esta percepción se origina en “matrices de opinión sistemáticas” y en problemas como la falta de iluminación, mobiliario urbano en mal estado y acumulación de basura, factores que —subrayó— son competencia municipal y no de la Policía Estatal.
Muñoz afirmó que, más allá de la percepción, los indicadores de criminalidad muestran avances significativos en 2025, con reducción de delitos de alto impacto, robo a casa habitación, de vehículos, a negocios y a transeúntes. Señaló que incluso se logró llevar a cero el robo en transporte público y a transportistas, respaldada —dijo— por cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Destacó también la operación del moderno C5, reconocido a nivel nacional, que cuenta con 1,441 cámaras de vigilancia, más de 140 mil llamadas atendidas y herramientas tecnológicas como el sistema Carbine para respuesta en tiempo real.
En su informe, resaltó que en el presente año la corporación ha puesto a disposición a más de 11 mil 600 personas, efectuado 305 detenciones por delitos graves, 266 decomisos de drogas, armas y mercancía ilegal, recuperado 304 vehículos robados y revisado más de 1.3 millones de paquetes mediante la unidad canina. La funcionaria invitó a legisladores y ciudadanos a “escoger el camino de trabajar para seguir siendo un estado seguro” y a no contribuir, dijo, a distorsionar la realidad para generar miedo.