Nacionales

“LA TENTACIÓN DE CALLAR BOCAS ES MUY GRANDE EN UN GOBIERNO QUE PROMETIÓ TANTO Y HA HECHO TAN POCO”: JAVIER LOZANO

En un nuevo episodio de su serie “Prohibido Callar”, Javier Lozano denunció que el Estado mexicano, mediante instituciones y tribunales electorales, está limitando derechos fundamentales como la libertad de expresión, prensa y acceso a la información, bajo el argumento de combatir la violencia política de género. Señaló que este mecanismo, que originalmente debía proteger a las mujeres, es utilizado como herramienta de censura para acallar a críticos y periodistas, imponiendo multas, disculpas públicas e inscribiendo a personas en listas de “violentadores” sin que exista un análisis objetivo de las expresiones.

Lozano expuso casos de periodistas y ciudadanos sancionados por señalar presuntos actos de corrupción o cuestionar a funcionarias públicas, entre ellos Héctor de Maulión, Carla María Estrella Murrieta, Jesús Gabriel Castañeda y Jorge González Valdés, este último afectado por acciones atribuidas a la gobernadora Layda Sansores, que incluyeron el cierre de su medio por dos años. Calificó como “pretexto infame” el uso de la violencia política de género para silenciar opositores, y recordó que el artículo séptimo constitucional prohíbe la censura previa y protege la difusión de ideas. Exigió eliminar disposiciones que permitan restringir de manera indirecta la libre expresión en México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *