LA LIBERTAD DE PRENSA NO PUEDE SER CONDICIONADA EN CAMPECHE POR EL PODER POLÍTICO: YOHALI RESÉNDIZ
Durante la transmisión del noticiero Despierta México, Yohali Reséndiz, periodista y escritora de investigación expresó que “otra vez Campeche, otra vez la gobernadora, que está imparable con estas sanciones de censura y @co$o a la prensa, tras lo cual entrevistó vía zoom al exdirector de Tribuna, Jorge Luis González Valdez, de quien dijo es de los más afectados con estas arbitrariedades, porque la libertad de prensa no puede ser condicionada por el poder político, pues va contra la democracia, y esto debe preocuparnos a todos.
González Valdez leyó el oficio de la Fiscalía General del Estado de Campeche donde alude a algunas publicaciones de la plataforma Telemar, a quien ordena proporcionar los nombres de los operadores o redactores, lo que calificó como terrible, y ante lo cual “ojalá haya alguien de alta investidura que le aconseje a la mandataria que ponga freno a estas actitudes que lastiman al periodismo campechano”.
Yohali Reséndiz advirtió que en Campeche la libertad de prensa enfrenta un nuevo desafío, ya que la Fiscalía General del Estado ordenó a la empresa periodística Telemar entregar información sobre el personal que redacta sus notas digitales, bajo advertencia de sanciones si no cumple.
Agregó que la televisora calificó esta acción como un intento de censura y control gubernamental, al señalar que se busca intimidar a los medios que cuestionan la gestión de la gobernadora, y que la medida se suma a los casos del periódico Tribuna y la del periodista Jorge González Valdez, a quienes se impuso la restricción de no mencionar a la mandataria sin aprobación previa de un censor judicial.
Telemar advirtió que el uso de herramientas legales con fines políticos representa un exceso de autoridad y un grave precedente para la liberad de expresión en ese Estado.

