Nacionales

HAY QUE DENUNCIAR LOS EXCESOS DE CENSURA: LUIS CÁRDENAS

Hemos dicho todo lo que ha pasado durante los 4 años del Gobierno de Layda Sansores, es decir, el nepotismo, la corrupción y todos los excesos, y la disculpa que tuvo que ofrecimos fue por un baile provocativo que hizo durante un Martes del jaguar, parecido al que realizó con un senador y luego en el Estado “Azteca”, pues señalamos que tenía fijación con ese tipo de bailes, expuso el periodista Carlos Martínez Caamal.

Entrevistado por Luis Cárdenas para MVS Noticias, Martínez Caamal consideró sin embargo que más que ese hecho, el tema es que “no hemos dejado de denunciar con pruebas y argumentos los excesos del Gobierno de Layda”.

Luis Cárdenas propuso, además de ser más cuidadosos en el ejercicio periodístico, hay que denunciar los excesos de censura, porque la libertad de expresión es el pilar de la democracia

Carlos Martínez explicó que el asesor jurídico de la mandataria interpuso denuncia por v¡ol3nci@ política en razón de género, y nosotros tres ya cumplimos con esa parte de la ley (ofrecer disculpas).

Luis Cárdenas recalcó que la sátira y la burla son también libertad de expresión, y esa gente que se ofende por el uso de palabras, más allá de lo que está sucediendo, incurre en censura.

El periodista campechano recalcó que desde su punto periodístico, él hizo una crítica a la gobernadora, quien sólo se pone a bailar, a cantar, a insultar a sus enemigos en su programa semanal, pues el trabajo del periodista es analizar la actuación de la gobernante, criticarla y señalarle “señora ese no es su trabajo, sino resolver los problemas de los ciudadanos”, y por eso el abogado que debería defender a los campechanos puso la denuncia contra los periodistas que hacen su labor.

Baila horrible y es la peor poetiza que he escuchado en mi vida, intervino Luis Cárdenas, y resaltó que además se trata de una gobernante, no de una persona indefensa, y no se puede que se le hace bullying al gobernante.

A la pregunta de qué sigue como periodistas, Martínez Caamal precisó que la disculpa tiene que dejarla en sus perfiles durante 15 días, lo que para mí es parte de la persecución y del intento de censura de este Gobierno para callarnos, consideró necesario ser más cuidadosos ante estas aristas legales para demostrarles lo ineptos, mentirosos y demagogos que son, y anunció que seguirá con su periodismo crítico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *