FISCALÍA DE CAMPECHE PIDE AL MEDIO TELEMAR INFORMACIÓN SOBRE PERIODISTAS QUE ESCRIBIERON SOBRE GOBERNADORA: ANIMAL POLÍTICO
En una publicación en sus redes sociales, el sitio web de noticias y medios de comunicación denominado Animal Político replicó la solicitud de la Fiscalía General del Estado de Campeche a Producciones Telemar, y que “de acuerdo con el oficio, si no entrega la información sobre sus periodistas que escribieron sobre la gobernadora Layda Sansores, en un plazo de 5 días hábiles, podría haber sanciones económicas y procesos legales.
Su publicación refiere: “El oficio por el cual la Fiscalía de Campeche pide información al medio Producciones Telemar sobre sus periodistas, es un intento de control y censura, denunció el propio medio de comunicación”.
La empresa Producciones Telemar, S. A. de C. V., difundió un oficio de la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM) en el cual le solicita los nombres de sus trabajadores encargados de redactar diversas notas periodísticas, de quienes autorizaron su publicación así como del director o encargado de la compañía, para integrar la información a una carpeta de investigación por el delito de calumnia y lo que resulte, añade.
De acuerdo con el oficio, recibido este 15 de octubre, si no se entrega la información en un plazo de 5 días hábiles podría haber sanciones económicas y proceso legales, lo cual según la empresa, ha sido “interpretado por analistas y periodistas como un intento de control y censura sobre el medio local, refiere.
Animal Político señala: “Cabe destacar que las notas periodísticas de las cuales pide información la Fiscalía de Campeche y que busca integrar a una indagatoria por presunta calumnia, son sobre la gobernadora, la morenista Layda Sansores, y su Administración, incluidas algunas sobre los actos de censura en contra del diario Tribuna y el periodista Jorge González”.
Al respecto, continúa, Producciones Telemar señala que el oficio girado en su contra se da precisamente “tras la censura previa al medio de comunicación Tribuna de Campeche, que enfrenta presiones legales y advertencias por publicaciones críticas al Gobierno Estatal”.

