Nacionales

ERICK TOCÓ TIERRA EN OAXACA CON VIENTOS DE 205 KM/H; REPORTAN DAÑOS E INUNDACIONES

El huracán Erick impactó territorio mexicano la madrugada de este miércoles, luego de intensificarse a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), el fenómeno tocó tierra a las 05:30 horas en Santiago Pinotepa Nacional, en la región oeste del estado de Oaxaca.


Con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora y rachas de hasta 250 km/h, Erick provocó lluvias extraordinarias en Oaxaca, así como precipitaciones torrenciales en Guerrero, Chiapas y Veracruz. También se registró oleaje elevado de hasta 10 metros, lo que arrasó con el emblemático monumento del Pez Vela en Puerto Escondido.


El meteoro mantiene su desplazamiento hacia el noroeste a 15 km/h. Para las 06:15 horas ya se encontraba en tierra, aproximadamente a 30 kilómetros al este de Punta Maldonado, Guerrero, donde continúa generando lluvias intensas, deslaves y caída de árboles y postes.


Como parte del operativo preventivo, más de 21 mil elementos del Ejército Mexicano y 9 mil de la Marina fueron desplegados en Oaxaca y Guerrero para brindar apoyo a la población. Se activaron alertas permanentes a través de perifoneo, redes sociales y se habilitaron refugios temporales.


Entre los daños reportados se encuentran inundaciones en un hospital del IMSS en Oaxaca, derrumbes carreteros, cortes en el suministro eléctrico y afectaciones a viviendas. Hasta el momento no se reportan personas heridas ni fallecidas, aunque las operaciones aéreas permanecen suspendidas por seguridad.


En Guerrero, especialmente en la Costa Chica, las lluvias continúan causando estragos. Las clases y actividades fueron suspendidas, mientras las autoridades mantienen el monitoreo constante del fenómeno.


Actualmente, Erick se ha degradado a huracán categoría 1 mientras sigue su paso sobre territorio guerrerense. Sus remanentes se desplazarán hacia Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit.


Por otra parte, SkyAlert informó que, debido a los daños causados por el huracán, parte de su red de sensores sísmicos quedó desconectada en Oaxaca y Guerrero, lo que compromete la capacidad de emitir alertas tempranas en caso de sismos en esas zonas. Las localidades más afectadas incluyen Huatulco, Pochutla, Puerto Escondido, Río Grande y Pinotepa Nacional en Oaxaca, así como Cuajinicuilapa, Ometepec, Marquelia, Cruz Grande y Ayutla en Guerrero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *