EN LAS TRIPAS DEL JAGUAR | 4 DE JULIO DE 2025
4 AÑOS DE DECRECIMIENTO ECONÓMICO.
Como anillo al dedo vino el comentario publicado por La Razón de México en sus Rozones el pasado 27 de junio. Documenta el rotundo fracaso económico que acumula la gobernadora Sansores tras cuatro años de mal gobernar la entidad. Lo titulan “En picada con Layda”. Reproducimos.
“El avión de Campeche, pilotado por Layda Sansores, va en caída libre en materia de competitividad, al grado de que está en el último lugar de las 32 entidades federativas en crecimiento económico, con -0.2 puntos en promedio, en la actual administración, y con 60% de su población ocupada en la informalidad. En el estudio del Imco de este 2025, los indicadores de Campeche se parecen mucho a los de otras entidades que también están por los suelos, como Colima, Nayarit o Tabasco, y están distantes años luz de los números de quienes ocupan los primeros lugares del ranking, como Ciudad de México, Jalisco, Chihuahua. La gran diferencia entre unas y otras, nos dicen, es que quienes gobiernan las más competitivas se han dedicado a impulsar el desarrollo, por encima de las grillas y de otras distracciones. Hay quien cree que Campeche tiene mucho potencial, sobre todo en materia turística, pero hasta en este rubro, la entidad va a la baja. Ahí el dato.”
En último lugar, con decrecimiento de -0.2% y por la incapacidad de atraer empresas y crear empleos, el 60% trabaja en la informalidad, con el turismo en picada y la inseguridad peor que nunca. Seguiremos documentando…
DEMANDAS PARA AGOTAR A LOS MEDIOS:
SIP. Martha Ramos, presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), lamentó la descomposición severa que atraviesa la libertad de expresión, por el descrédito sistemático dirigido y financiado por quienes detentan el poder y los litigios intimidatorios basados en leyes ambiguas.
“El uso de demandas por difamación o violencia política de género buscan agotar a los medios con costos judiciales. Sanciones desproporcionadas como es el caso de Campeche, donde el director de Tribuna, Jorge Luis González Valdez, fue multado con 2 millones de pesos por daño moral e inhabilitado dos años por ‘ofender’ a la gobernadora. Ni en medicina te prohíben ejercer de esa forma”, afirmó Ramos.
La desacreditación sistemática de la prensa viene “desde hace siete años”, dijo la presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP. En México el modelo que ataca a la libertad de expresión y de prensa combina descalificaciones diarias con recursos legales pagados con recursos públicos. “Aún ganando, el desgaste económico es altísimo para los medios y periodistas”, concluyó.