EN JAQUE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS POR IMPAGO DE PEMEX; CADA PROMESA NO CUMPLIDA AGRAVA LA CONFIANZA EN EL GOBIERNO: RUBÉN ROSIÑOL
La paciencia del sector empresarial en el sureste parece haberse agotado, y prueba de ello es que durante un encuentro con medios y cámaras empresariales, líderes de Carmen expresaron con dureza su inconformidad ante la falta de una solución concreta a la deuda millonaria que Pemex tiene con proveedores, lo que mantiene en jaque a pequeñas y medianas empresas locales.
Rubén Rosiñol Abreu, presidente de la Asociación de Hombres y Mujeres de Negocios de Ciudad del Carmen, recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum, en su visita del pasado 22 de junio, aseguró que los pagos a proveedores se normalizarían a partir de julio, pero inició septiembre y la gran mayoría de proveedores, especialmente las pymes, “seguimos esperando, y cada promesa incumplida agrava la confianza en el Gobierno y en las instituciones que lo representan”, lamentó.
Rosiñol Abreu citó datos de la Auditoría Superior de la Federación, que revelan que más del 60% de los pasivos con proveedores corresponde a 2024, lo que eleva la deuda real por encima de 430 mil millones de pesos. Sin embargo, los pagos liberados en 2025 (más de 230 mil millones de pesos) representan menos del 30% de lo adeudado, concentrándose en contratos estratégicos de producción y dejando de lado a miles de pequeñas empresas, y son insuficientes para revertir la crisis.
El impacto ya es profundo y tangible. En Campeche se estima la pérdida de más de 20 mil empleos debido a la falta de liquidez en las empresas locales. A esto se suman consecuencias directas:
Bancos han cerrado líneas de crédito a proveedores ligados al sector petrolero; historiales crediticios dañados, lo que impide el acceso a financiamientos; litigios, recargos fiscales y embargos, que han derivado en la pérdida de registros patronales, y obligaciones con IMSS, SAT, Infonavit y Fonacot incumplidas. Todo ha puesto a muchas empresas al borde de la quiebra definitiva.
Mientras la deuda con proveedores crece, la producción de hidrocarburos cayó de 1.56 millones de barriles diarios en 2024 a 1.63 millones en lo que va de 2025, y las exportaciones petroleras de Campeche disminuyeron 23.5% en el primer trimestre del año, el nivel más bajo desde 2020.