DIRECTOR HISTÉRICO
La capacidad del nuevo funcionario está a prueba y lo primero que ha mostrado –intolerancia, autoritarismo, cerrazón al diálogo—es que le está quedando grande el saco.
La reacción histérica y fuera de control del director de la agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (Artec), Eduardo Zubieta Marco ante la protesta pacífica de un grupo de taxistas que lo interceptaron en la calle, muestra una vez más el rostro autoritario de este Gobierno, y la negativa de sus funcionarios a escuchar las voces discordantes.
No solo eso, Zubieta Marco amenazó a los ruleteros con sanciones si continúan con ese tipo de conducta. Lo que no dice es que se ha negado a atenderlos en sus oficinas por lo que tuvieron que abordarlo en la vía pública para hacerle llegar sus planteamientos.
La capacidad del nuevo funcionario está a prueba y lo primero que ha mostrado –intolerancia, autoritarismo, cerrazón al diálogo—es que le está quedando grande el saco.
A partir de este miércoles se pondrá a prueba una vez más si Zubieta Marco debe o no quedarse como director de la Artec. Se incorporarán al servicio de transporte urbano 102 nuevas unidades de la empresa Movibús, y existen aún muchas dudas en la ciudadanía que ningún funcionario ha podido aclarar.
Y no se diga del mar de incertidumbre que agobia a los demás prestadores del servicio. Ni los camioneros que tuvieron que subastar sus unidades para comprar los nuevos autobuses chinos, ni aquellos que no se quisieron integrar a la nueva sociedad. No se diga de los taxistas que prestan el servicio en las combis colectivas, a quienes no se les ha informado la logística que se seguirá a partir del miércoles, cuando ingresen al servicio los 124 autobuses chinos.
A simple vista pareciera que estaremos dando un gran paso rumbo a la modernidad con la incorporación de las 102 unidades nuevas, pero las apariencias engañan. Los socios transportistas ven con preocupación este mes en que el servicio será gratuito, porque a ellos no les pagan del crédito que tuvieron que contratar para dar el enganche de los autobuses que estuvieron casi cuatro meses sin operar generando pérdidas por todas partes.
Lo que preocupa a los transportistas es el manejo político que se le está dando al tema. La gobernadora anunció desde el martes pasado que para el miércoles 29 de octubre se habilitarán todos los camiones para cubrir a toda la ciudad, pero no se ha visto más. Las tarjetas de pago siguen sin aparecer, y los 30 días de noviembre pasarán volando. Para cuando ya se ordenen los cobros por el abordaje, nadie sabrá cómo pagar, porque no ha fluido la información, ya que al director Zub9ieta Marco le molesta que lo aborden en la calle.
Es increíble que un asunto que se pudo resolver desde hace más de un año, siga dando tumbos y generando dudas, incertidumbre y hasta miedo en quienes dependen del servicio, sea porque es su único medio de transporte, o la única fuente de ingresos para sus familias. Y todo porque en este Gobierno nada se hace bien.

