Locales

DIOS PROTEJA A CAMPECHE, OPINA ABOGADO POR ELECCIÓN DE ALCUDIA COMO MAGISTRADO DEL TSJE

Manuel Iris Balán, integrante del Colegio de Abogados de Campeche, cuestionó el procedimiento por el que el asesor jurídico del Gobierno del Estado, Juan Pedro Alcudia Vázquez, fue electo magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, pues afirmó que “estamos exactamente en los mismos procedimientos anteriores, donde la mayoría de los magistrados entran sin carrera judicial”, ante lo cual a los campechanos “nos queda, ahora sí, confiar en la benevolencia de Dios, en su protección”.

De la no independencia del Poder Judicial, pues los magistrados son propuestos por la gobernadora, dijo: “Ya es una práctica común, tampoco nos vamos a asustar. Ve ahorita ahora el Tribunal a nivel nacional con los famosos acordeones, y ahora ya salieron a decir la curva de aprendizaje. Entonces realmente, como dicen los norteamericanos, Dios proteja a México y a Campeche”.

– ¿Qué le queda a los campechanos con este nombramiento al Poder Judicial?, se le preguntó.

-“El campechano lo único que va a tener que hacer es, como se ha hecho en todos los presidentes y todos los magistrados, esperar su curva de aprendizaje, considerar que el efecto va a ser mínimo y ahora sí confiar en la benevolencia de Dios”, respondió.

Aseguró que los magistrados del TSJE “nunca han tenido carrera judicial y podemos enumerar a todos. Así que no le veo lo sorpresivo (el nombramiento de Pedro Alcudia), sino es exactamente una práctica tradicional”.

“Muchos de los abogados nos inconformamos, pero al final no hacemos absolutamente más que ahora a través de las redes sociales empezar a comentar, pero nunca tomamos una participación activa y entonces realmente estamos dando una sopa de nuestro propio chocolate, porque al no tener una participación activa no podemos quejarnos”.

“De hecho –agregó–, no nos quejamos cuando nombraron a los anteriores, por ejemplo, los magistrados han venido de Derechos Humanos, de otras dependencias y los incorporan al Poder Judicial”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *