Locales

CIRCULA EN REDES: DENUNCIAN NEPOTISMO Y PRESUNTO USO DE RECURSOS PÚBLICOS EN VIAJES PERSONALES DE LORETO VERDEJO Y CONCUBINA; HAY FISCALÍA DEL AMOR

Por medio de una publicación en sus redes sociales, la página digital Estamos Unidos Campechanos denunció que el fiscal Anticorrupción, Loreto Verdejo Villacís, incurre en nepotismo al tener su “fiscalía del amor”, pues, asegura, su concubina trabaja en ese organismo como ministerio público y es quien manda, y cuando hay capacitaciones en otras partes del país, viajan los dos, además del presunto uso de recursos públicos en viajes personales disfrazados de trabajo, pero todo bajo el amparo de Morena.

La publicación señala: “El Fiscal Anticorrupción… ¿enamorado? Loreto Verdejo Villacis y el escándalo de nepotismo en Campeche. Lo que debía ser una Fiscalía ejemplar hoy parece una comedia romántica de mal gusto. El fiscal Anticorrupción de Campeche, Loreto Verdejo Villacís, está en el centro de un escándalo por nepotismo, uso indebido de recursos públicos y favoritismo interno”.

Resulta —agrega—, que su concubina, identificada como K. M., trabaja en la misma Fiscalía como Ministerio Público, lo cual ya genera un claro conflicto de interés. Pero lo más grave, según personal interno, es que ella es quien realmente manda: dirige, controla y hasta da órdenes por encima del propio fiscal. No es la Fiscalía Anticorrupción, es la fiscalía del amor.

A esto se suma el presunto uso de recursos públicos para financiar viajes personales disfrazados de trabajo. Boletos de avión, hospedajes y viáticos en la Ciudad de México forman parte de esta especie de luna de miel con cargo al erario. Y cuando hay capacitaciones en otras partes del país, el fiscal nunca viaja solo: la acompaña su pareja, con todo pagado por la institución, agrega.

Y continúa: “Una historia que nos recuerda el estilo de su exjefe Renato Sales, de quien fue pupilo y que también acumuló críticas por su manejo discrecional de la administración pública. ¿Y la rendición de cuentas? Esto sucede bajo el amparo de la Administración de Morena, donde —como muchos denuncian— nadie los audita, nadie los toca. Otra muestra de que la bandera de la lucha contra la corrupción sólo ondea cuando les conviene”.

Desde aquí, exigimos transparencia, investigación y sanciones. Porque no se puede combatir la corrupción mientras se practica desde adentro. Hasta ahí la publicación de Estados Unidos Campechanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *