ARANCEL DE EU REDUCIRÁ PRODUCCIÓN DE TOMATE EN MÉXICO, LAMENTAN
San Francisco de Campeche .- La legisladora local de Movimiento Ciudadano (MOCI), Tania González Pérez, señaló que el arancel del 17% al tomate fresco mexicano que se exporta hacia Estados Unidos, es un impuesto llamado antidumping que creará alza de precios en todos los productos procesados con esa materia prima en el país del norte, pero en México reducirá la producción planificada.
El porqué de este arancel, explicó la diputada, fue porque productores de Florida y California principalmente se quejaron de que el precio de exportación del tomate mexicano era más bajo que lo que costaba producirse en Estados Unidos y lo denunciaron como práctica desleal, con lo cual presionaron a su Gobierno para tasar con un arancel y subir el precio a quien importa desde esa nación.
Esto obviamente pues va a subir el precio de salsas, pizzas y cualquier alimento elaborado en Estados Unidos que contenga tomate mexicano, o que sea la base para su elaboración como son las salsas y enlatados, refirió.
González Pérez expuso que es un desincentivo a la exportación de tomate de México hacia Estados Unidos, pues bajará la compra, pero también sabemos que la producción en ese país para el nivel de consumo que ellos traen no es suficiente, así que vamos a seguir siendo fuertes exportando a la nación americana.
Sin embargo, las asociaciones agrícolas han declarado que han disminuido la siembra en su planeación, pensando que habrá menos compra de tomate, lo cual obviamente repercute en menos ingreso al productor mexicano.