¡“VIVAN NUESTRAS TRADISIONES”!; LA PANCARTA QUE EXHIBE LA ESTRATEGIA DEL GOBIERNO DE TENER UN PUEBLO IGNORANTE PARA EVITAR RECLAMOS Y EXIGENCIAS
Por medio de una publicación en sus redes sociales, el medio de comunicación y noticias Consciente expone que la pancarta “Vivan nuestras Tradisiones” exhibida durante el desfile de ayer 20 de noviembre en el Zócalo de la Ciudad de México, refleja no sólo el abandono en que está el sector educativo, sino también la estrategia del Gobierno morenista de tener un pueblo sin educación, porque uno educado reclama, cuestiona y exige, mientras uno ignorante agradece las migajas de apoyos.
El texto señala: “En el desfile del 20 de noviembre apareció una pancarta que decía ‘Vivan nuestras Tradisiones’. No es sólo un error de ortografía, sino es el síntoma de un sistema educativo deliberadamente abandonado. Mientras el Gobierno presume de transformación y reparte dinero en efectivo, la educación se desmorona. Un Gobierno ignorante siempre va a preferir un pueblo ignorante. ¿Por qué?, porque un pueblo sin educación no cuestiona, no analiza, no exige. Se conforma con promesas vacías y apoyos clientelares. Es más fácil controlar a quien no sabe leer entre líneas, a quien no entiende sus derechos, a quien no puede detectar la manipulación”.
La estrategia, añade, es perfecta: por un lado te dan dinero en efectivo que genera lealtad electoral. Por otro lado, destruyen la educación pública, cierran escuelas de tiempo completo, desaparecen organismos de evaluación educativa y te dejan morir sin medicinas. Un pueblo educado reclama, exige, se organiza. Un pueblo ignorante sólo agradece las migajas. Ese “Tradisiones” no es un simple error, es el reflejo de décadas de abandono educativo. Es la prueba de que mientras nos distraen con estadios y trenes, la educación se cae a pedazos. Porque un pueblo que no sabe escribir “tradiciones” correctamente es un pueblo que difícilmente va a poder defender sus derechos o cuestionar a sus gobernantes. Hasta ahí la publicación.

