PREDIOS EXPROPIADOS PARA UNA UNIVERSIDAD NO ABRE ACCESO A LOS MÁS NECESITADOS, PUES CARECEN DE SERVICIOS PÚBLICOS Y TRANSPORTE: SALIM
Fue ocurrencia disfrazada de buena voluntad, afirma
Al recalcar que nadie está en contra de la apertura de una universidad, que coincide con la importancia y la necesidad y que nunca se ha posicionado en contra de eso, el diputado priísta Jorge Salim Abraham Quijano cuestionó que hayan sido expropiados terrenos en una zona que carece de servicios públicos y transporte, por lo cual no abre acceso a las comunidades más necesitadas y vulnerables, sino se convierte en una ocurrencia disfrazada de buena voluntad ante la falta de un plan.
En la tribuna del Congreso del Estado, el legislador expresó: “Justicia social es abrir oportunidades a quien más lo necesita, pero lo que no creo es que abrir una universidad en Miramar, en Lomas del Castillo, sea abrir oportunidades para las comunidades más necesitadas, porque si esa fuera la intención las universidades estarían siendo abiertas en acceso a quienes son más vulnerables y no en zonas exclusivas que, insisto, no tienen servicios públicos, ni siquiera transporte, y no hay un plan, sino es una ocurrencia más disfrazada de buena voluntad”.
Ese es el problema, subrayó Abraham Quijano, que las universidades se abran donde se puede dar un mayor beneficio a la gente, donde haya infraestructura y que esas ocurrencias no representen un desperdicio del erario, del recurso público, porque eso afecta doblemente a la ciudadanía.