LEY DE EXPROPIACIÓN FAVORECERÍA INTERESES PRIVADOS, ADVIERTEN; CIUDADANÍA DEBE ORGANIZARSE ANTE UN GOBIERNO QUE NO ESCUCHA Y NO COMPRENDE
El representante del Colectivo Campeche por las 40 horas, Eloy Joaquín Romero Acuña, alertó que la eliminación del Tribunal Agrario en la entidad y la reciente aprobación de la Ley de Expropiación podrían afectar directamente a ejidatarios, principalmente en beneficio de proyectos turísticos e inmobiliarios, y subrayó que ante un Gobierno que no escucha, no comprende y no resuelve, sólo queda la organización ciudadana.
Y sentenció: “Parece que el Estado, en lugar de resolver problemas de la comunidad, se ha dedicado a provocarlos. Nunca son los más poderosos los afectados”.
Romero Acuña señaló que este tipo de disposiciones suelen facilitar los procesos de gentrificación y turistificación en perjuicio de comunidades locales, y cuestionó que la nueva normativa no priorice expropiaciones de terrenos realmente necesarios, como zonas de alto riesgo o predios sujetos a especulación inmobiliaria, sino termine favoreciendo intereses privados.
Recordó que experiencias similares se han registrado en ciudades como Mérida, Ciudad de México y Cancún, Quintana Roo, ante lo cual consideró urgente que la ciudadanía impulse la formación de un Observatorio Ciudadano de Urbanismo, figura que, afirmó, la propia ley contempla y debería ser fomentada por el Gobierno.
Asimismo, llamó a los habitantes a organizarse mediante juntas vecinales y espacios de diálogo familiar y comunitario, para hacer frente a las decisiones gubernamentales.