NO DEBEMOS PERMITIR QUE SE NOS ARREBATE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, AFIRMAN AL EXPONER EL CASO DE JORGE GONZÁLEZ VALDEZ
Al recalcar que la libre expresión no se garantiza sólo con leyes, sino hace falta ejercerla pero sobre todo que la dejen ejercer, el programa El Brunch resaltó que el discurso hostil contra los medios y sus trabajadores se conoce como censura, y que no podemos permitir que se nos arrebate la libertad de expresión, por lo cual es importante denunciar obstáculos y cerrar filas para defenderla.
En un audio que muestra una imagen caricaturizada del periodista Jorge Luis González Valdez con una cinta tapándole la boca y cuyo caso rememora, además de mostrar el logo de Mexicanos contra la corrupción y la impunidad, se resalta que desde el sexenio pasado han aumentado los casos de periodistas perseguidos o medios censurados.
Expone que las medidas contra el exdirector de Tribuna es una decisión cuestionada por su falta de sustento jurídico, y que muchos ven como un uso del poder para censurar.
Luego da voz a González Valdez, quien alerta que el periodismo mexicano está bajo asedio mediante el abuso de figuras jurídicas de incitación al od¡o, v¡ol3nci@ en razón de género, difamación, calumnia y, el extremo, daño moral, y enfrentarlo debe probar nuestra capacidad de sobrevivencia.
Tras explicar su caso, convocó a la unidad, de lo contrario, la actividad periodística estará condenada al silencio, “que es lo que provocan dictadorzuelos que se obstinan en mantenerse en el poder”.