InternacionalesLocalesYucatán

YUCATÁN Y CAMPECHE, FUERA DE ALERTA DE TERRORISMO DE EE.UU., PERO CON ALZA EN PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD SEGÚN ENSU


El gobierno de Donald Trump actualizó su alerta de viaje para México y advirtió sobre actividades de terrorismo en el país, señalando a 30 entidades con distintos niveles de riesgo. Yucatán y Campeche quedaron fuera de la advertencia, clasificados en el nivel más bajo, “Tome las precauciones normales”.

Sin embargo, datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestran que, pese a no figurar en la alerta, la percepción de inseguridad en ambos estados ha aumentado de forma notable.

En Mérida, considerada una de las ciudades más pacíficas del país, el 90.4 por ciento de los adultos de 18 años y más dijo sentirse inseguro tanto en la vía pública como en sus hogares. La percepción pasó de 22 por ciento en junio de 2024 a 41 por ciento en junio de 2025.

En Campeche, la percepción de inseguridad también creció, al pasar de 49.7 por ciento en junio de 2024 a 69.3 por ciento en junio de 2025, un incremento de 19.6 puntos porcentuales.

A nivel nacional, la ENSU reporta que el 63.2 por ciento de la población se siente insegura, frente al 59.4 por ciento del mismo periodo en 2024, pese a que los homicidios disminuyeron 24.5 por ciento durante los primeros nueve meses de la administración de Claudia Sheinbaum.

La alerta de viaje de Estados Unidos clasifica las entidades en cuatro niveles:

  • No viajar (rojo): Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.
  • Reconsidere los viajes (anaranjado): Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora.
  • Tenga mayor precaución (amarillo): Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
  • Tome las precauciones normales (azul): Campeche y Yucatán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *