¿Y SI EXPROPIAMOS SAN LORENZO?
Por: Enrique Arellano
Una playa privada para unos pocos… pagada por el silencio de muchos.
Por años, las familias campechanas han tenido que pagar para disfrutar del mar, ese que por derecho constitucional nos pertenece a todos. El acceso a las playas debería ser libre, pero en Campeche, hay una excepción muy poderosa: San Lorenzo, un club de playa privado, exclusivo, controlado por la familia Sansores.
Sí, la misma gobernadora que desde la tribuna grita contra los privilegios… pero que disfruta de uno de los más descarados: una playa cerrada para la gente, abierta solo para sus invitados.
Ahora que Morena aprobó una nueva Ley de Expropiación, que permite al Estado quitar propiedades por “causas de utilidad pública”, ¿no sería justo empezar por ahí?
📢 Si expropiar es por el bien común, que San Lorenzo sea del pueblo.
📢 Si tanto hablan de justicia social, que abran esas playas.
📢 Si Morena quiere demostrar que su ley no es un arma política, que se la apliquen a los suyos.
Pero claro… la ley no fue hecha para ellos.
Fue creada para castigar a periodistas incómodos, despojar a opositores, amedrentar a críticos del régimen y asegurarse de que la voz disidente pague caro su libertad.
🏖 Mientras tanto, San Lorenzo sigue siendo un paraíso privado, símbolo perfecto de una contradicción: el poder que habla de igualdad… pero que vive de los privilegios que dice combatir.
⚖️ Si de verdad queremos justicia, empecemos por exigir coherencia.
🏛 Porque un gobierno que expropia al adversario, pero protege sus propios lujos, no es un gobierno del pueblo. Es una dictadura con fuero.
🗣 Campechano, ¿lo vas a permitir?
