UNA FOTO QUE INTIMIDA, A LO QUE SE ENFRENTA ALITO…
Por: Víctor Alberto Améndola Avilés
En 2009 Julio Cesar Godoy Toscano fue postulado por del PRD a diputado federal por el Distrito 1 de Michoacán.
Durante la campaña en abril de 2009, su suplente, Gustavo Bucio Rodríguez, fue asesinado.
Godoy continuó con la campaña y fue electo diputado el 5 de julio de 2009.
El 14 de julio de 2009 la Secretaría de Seguridad Pública acusó a Godoy Toscano de tener vínculos con el Cártel de La Familia Michoacana, y se dictó una orden de aprehensión en su contra.
Godoy eludió a las autoridades y se convirtió en un prófugo de la justicia.
El 12 de octubre de 2010 nuevamente la SSP presentó un cargo más en contra de Godoy Toscano: lavado de dinero
Má tarde el jueves 14 de octubre la entonces PGR dio a conocer una grabación en audio la cual fue presentada por W Radio, donde se escucha una conversación entre Julio César Godoy Toscano y Servando Gómez Martínez (La Tuta), lugarteniente del cartel La Familia Michoacana.
La PGR confirma como auténtico el diálogo entre ellos.
Godoy Toscano también fue acusado por la PGR de recibir 25 millones de pesos de Servando Gómez.
La Tuta hoy está preso en una cárcel de los Estados Unidos .
Pues bien, la persona que aparece a la izquierda de la foto (a la derecha de Noroña) es Leonel Godoy Rangel (hermano de Godoy Toscano) entonces gobernador de Michoacán al momento de que Godoy Toscano fuera acusado y posteriormente ser declarado prófugo de la justicia.
A la izquierda de la foto está Adán Augusto López Hernández, a quien se le considera promotor político del Cártel delincuencial denominado “La Barredora” con fuerte presencia en Tabasco y Chiapas; lugares donde mismo Adán fue gobernador (Tabasco) y en Chiapas, Rutilio Escandón, cuñado de… Adán Augusto (casado con la hermana del “hermano” y “mejor amigo” de Andrés Manuel López Obrador).
Atrás de Gerardo Fernández, de camisa verde, está un payaso que, por los videos y fotos tomados posteriormente al zipizape se demuestra que sale caminando y sin lesiones en los brazos, cervicales o costillas. Es decir, todo un montaje para fingir daños físicos mayores.
Igualmente aparecen Yeidckol Polevnsky, cuyo nombre original era Citlali Ibáñez Camacho. Promotora y apoyadora pública de los régimenes dictatoriales de Cuba y Venezuela. Su nombre fue cambiado por su familia para evitar un probable escarnio público de su embarazo a la edad de 12 años.
Y la Senadora de Chihuahua Andrea Chávez involucrada en probables actos de corrupción por gastos millonarios de promoción personal en temas de Salud Pública, que sustituyen los servicios que el Estado Mexicano o el estado de Chihuahua deberían de proveer a los ciudadanos en su estado natal.
Y en medio, el provocador e incitador de la violencia número uno de México: Gerardo Fernández Noroña; quien entre otras cosas se ha distinguido por agredir verbalmente a mujeres de la oposición; demandar civilmente a ciudadanos que lo cuestionan; y también por agredir física y verbalmente a Senadores hombres y ex funcionarios públicos en comparecencias de ambas Cámaras en años pasados.
A eso se enfrenta Alejandro Moreno Cárdenas.
A un grupo que encabeza a Cárteles de la delincuencia organizada.
A ex gobernadores en cuyos mandatos la violencia y el crimen se extendió en sus estados.
En su mandato como Gobernador, Alito mantuvo a su entidad federativa, Campeche, como la número uno en temas de seguridad pública. Reconocido pública y ampliamente por López Obrador. Así como los informes de La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), y el Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP).
La trayectoria política de Alito sin duda está llena de polémicas. Dos veces diputado federal, dos veces Senador y ex gobernador de su estado, jamás nadie le ha podido probar los supuestos delitos por los que ha sido investigado por distintas autoridades federales.
Resoluciones del Poder Judicial de la Federación lo han exonerado una y otra vez.
Es un personaje controvertido, pero jamás se le ha señalado, ni con la más mínima insinuación, que tenga tratos o acuerdos (en el presente o en el pasado) con los grupos criminales o Cárteles de este país; esos mismos que violan, matan, asesinan, secuestran o fabrican fosas clandestinas y campos de exterminio.
Es de los pocos políticos que llama a Morena como un Partido de Narcos y delincuentes.
Es de los escasos legisladores que puede viajar sin sobresaltos a países de América Latina, Europa y fundamentalmente a los Estados Unidos.
Hoy, todo indica, sus debates y confrontaciones no son sólo de carácter político; sino que enfrenta a quienes están hoy señalados por la sociedad mexicana, de ser los patrocinadores y promotores de la delincuencia de este país.
V. Améndola

Rōnin