TRISTE EL PRIMER AÑO DE SHEINBAUM, SIN AVANCES SIGNIFICATIVOS EN ÁREAS DE DESARROLLO Y CON EMPRESAS ESPERANDO EL PAGO DE PEMEX: ARMENTÍA
El legislador local de Movimiento Ciudadano (MOCI), Pedro Armentía López calificó como “triste para el país” el primer año de la Administración federal encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Es un año perdido, subrayó el diputado, y expresó su preocupación por lo que considera una falta de avances significativos en áreas clave del desarrollo nacional.
Y resumió: “El Gobierno Federal ha mostrado una nula capacidad de gobernabilidad, enfocándose más en acciones legislativas que no contribuyen al desarrollo del país”.
Entre las principales carencias, Armentía López citó el abandono del campo, la falta de inversión en infraestructura carretera y los conflictos internos dentro del partido oficialista y las cámaras legislativas.
Es un año en el cual la Presidenta ha demostrado quizás temple y carácter para dirigir un país, pero enfrenta muchos grupos y condiciones que no abonan al desarrollo de México, expuso, y subrayó que problemas como la inseguridad, la falta de generación de empleos y las deficiencias en el sistema de salud, continúan sin resolverse.
En cuanto a programas específicos, el diputado mocista mencionó que iniciativas como el IMSS-Bienestar y el Sistema de Ahorro para el Bienestar (SAVI) no han cumplido con las expectativas, lo que ha generado una carencia social muy grande.
El diputado expresó su esperanza de que en el segundo año de Gobierno se puedan superar actuales las dificultades, y se implementen políticas públicas efectivas.
Por otro lado, cuestionó la relación entre el Gobierno Federal y los Estados, particularmente en lo que respecta a Campeche, pues aunque reconoció proyectos como el Tren Ligero, externó que no son suficientes para hablar de una excelente relación. “Si fuera una excelente relación, tendríamos inversión grande en puertos, el pago a los proveedores de Pemex, apoyo a los campesinos, precios de garantía, caminos sacacosechas, hospitales y medicamentos”, afirmó.
En cuanto a proyectos estratégicos para Campeche, Armentía López hizo énfasis en la falta de interés por desarrollar el potencial económico de Carmen y aprovechar la infraestructura existente en su puerto.

