TREN MAYA HA VENDIDO MÁS BOLETOS QUE TURISTAS BENEFICIADOS; PAQUETES TURÍSTICOS CUESTAN DESDE 14 MIL 600 PESOS
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el director del Tren Maya, Óscar Lozano, presentó cifras que, lejos de transmitir confianza, han encendido las alertas sobre la forma en que se reportan los logros del proyecto ferroviario.
Según Lozano, entre el 26 de diciembre de 2024 y el 11 de marzo de 2025, dentro del programa “Ruta de las Maravillas”, sólo se vendieron 552 boletos del Tren Maya, pero únicamente 138 personas fueron beneficiadas. Es decir, por cada persona, se habrían vendido en promedio cuatro boletos, lo que despierta interrogantes sobre el método de conteo y si estas cifras realmente reflejan un impacto turístico sólido.
En ese mismo paquete, se utilizaron 64 habitaciones para 43 familias, además de reportarse 276 vuelos.
La diferencia entre los vuelos y el número de personas también genera dudas sobre si se duplican cifras o si ciertos rubros están siendo utilizados para inflar la percepción de uso. ¿Cómo se están midiendo realmente los beneficios turísticos del Tren Maya? ¿Estas cifras representan viajeros únicos o múltiples trayectos de los mismos usuarios?
Lo mismo ocurre con el programa “Mares y Lagunas”, realizado del 25 de enero al 25 de marzo de 2025, donde 103 personas habrían comprado 206 boletos, lo que igualmente indica una media de dos boletos por persona. Se usaron 43 habitaciones para 35 familias, y también se reportaron 206 vuelos, exactamente el mismo número de boletos vendidos.
A pesar de esta evidente inconsistencia, el director del Tren Maya proyectó un discurso optimista y aseguró que para las vacaciones de Semana Santa se ofrecerán 10 nuevos paquetes turísticos, con precios que oscilan entre los 14 mil 643 pesos y los 23 mil 186 pesos. Sin embargo, hasta el momento, el impacto en el turismo real parece no corresponder con las cifras presentadas.
Fuente: El Financiero
