Opinión

Tómelo con calma: Modernización tecnológica e inteligencia para Seguridad

Por Fernando A. Mora Guillén.

  • Cancelan convenio para Doctorado entre TSJ Oaxaca, y UNIPG en Italia.
  • Modernización tecnológica e inteligencia para Seguridad.
  • Ante un nuevo orden regional, la coordinación, una constante entre México, Estados Unidos, y Canadá.

Una serie de incumplimiento e irregularidades, registradas en el convenio de Maestría, que desde hace varios años celebraban el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, y la Universidad de Perigia (Universita Degli Studi Di Perugia), llevó a que desde el mes de enero se cancelara el proyecto de convenio para el Doctorado, que formaría parte de la Carrera Judicial.

El pasado jueves 13 y sin cita ni aviso, arribó la Magistrada Berenice Ramírez Jiménez, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJE), y del Consejo de la Judicatura del Estado al Campus Universitario, pese a que había sido notificada de la cancelación de la firma del convenio para el Doctorado. La funcionaria judicial armó gran escándalo, y pese a sus intenciones no pudo ser recibida por las autoridades de la Universidad.

En este caso hay muchas interrogantes. ¿Cómo se justifican los viáticos y recursos, para una comisión que estaba cancelada? ¿Solicitó al Pleno del Tribunal, el permiso correspondiente para viajar? ¿Por qué postearon en Facebook, actividades de la Magistrada Ramírez Jiménez en Oaxaca? ¿Por qué el Tribunal cubre gastos de viajes de su presidenta, en compañía de su esposo? En fin, este tema dará mucho de qué hablar, y una carne más al asador del Gobernador Salomón Jara.

Tómelo con interés. – La Seguridad se ha vuelto prioridad para el Gobierno de Claudia Sheinbaum. La innovación, tecnología e inteligencia, son fundamentales para, junto con el trabajo coordinado, lograr resolver la escala de violencia e inseguridad que ha llevado a todos los sectores de la sociedad, a ser víctimas de las organizaciones de la delincuencia organizada.

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ha restablecido las acciones de coordinación regional entre autoridades estatales, y municipales, que en el mediano y largo plazo, podrán dar una respuesta en materia de combate a la delincuencia organizada, y de prevención del delito.

El papel que, en la Estrategia Nacional de Seguridad, llevan el Ejército, la Guardia Nacional, y la Marina, facilitarán resultados a corto plazo, para que la coordinación con estados y municipios, generen la sinergia para mantener la seguridad que tanto reclama la ciudadanía, y que demandan empresarios e inversionistas.

Tómelo con atención. – Tras el inicio de la administración de Donald Trump, como Presidente de los Estados Unidos, el orden regional se ha visto violentado en todos los rubros. Más allá de las actividades económicas y comerciales, la movilidad para el turismo, la seguridad, y muchos otros rubros se han visto trastornados ante nuevas reglas y procedimientos.

En este escenario, la coordinación y el trabajo conjunto entre los tres gobiernos, es fundamental para no frenar el desarrollo y actividad comercial, económica, turística y hasta social en la región. En días pasados comenzaron las diferencias, cuando muchos turistas y ejecutivos de negocios, se vieron involucrados en trámites y entrevistas complejas, al no tener claridad sobre su condición migratoria y

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *