Tómelo con Calma: Acciones militares contra Carteles
Por Fernando Mora Guillén
- Acciones militares contra Carteles.
- CCE considera exagerada una posible intervención.
- Entrevistarán a adultos y menores para el trámite de VISA.
Para los Estados Unidos la operación de grupos de la delincuencia organizada viene desde Venezuela hasta México; es una cadena logística de operación, lo que derivó en que el viernes pasado, el presidente Donald Trump emitiera una orden, que autoriza al Departamento de Defensa de la Unión Americana, para realizar acciones militares contra estos grupos, que han sido calificados como grupos terroristas.
Las acciones que se discuten en el Pentágono contemplan la operación de fuerzas especiales en los distintos países de la región, desde Venezuela hasta México.
En el Congreso de los Estados Unidos, señalan que, aunque el objetivo central es Nicolás Maduro, el Gobierno de los Estados Unidos, podría aprovechar para desarticular grupos de la delincuencia organizada, a partir de la información de inteligencia, que han obtenido de los acuerdos de colaboración, con distintos líderes de los cárteles mexicanos, ahora bajo proceso en la Unión Americana.
En los últimos meses, el Gobierno de los Estados Unidos, ha transformado la frontera con la presencia del ejército; Soldados estadounidenses en tanques Stryker, vigilan su territorio en espera de invasores para capturarlos.
Tómelo con interés. – El Consejo Coordinador Empresarial, fue uno de los primeros organismos en manifestarse tras el anuncio de las autoridades estadounidenses, sobre la autorización para operaciones militares en la región.
Francisco Cervantes, aseguró que sería una exageración la posibilidad de que Estado Unidos realizara una intervención militar contra los cárteles. El dirigente empresarial, ha sostenido encuentros con el Embajador Ronald Johnson, y señala que el ambiente ha sido muy cordial.
Tómelo con atención. – Menores de 14 años y adultos mayores, que se encontraban exentos de entrevista personal por cónsules, al tramitar su VISA de turistas, para los Estados Unidos, ahora podrán ser sujetos de cumplir con este requisito, a solicitud del cónsul que revise el expediente.
La Embajada de los Estados Unidos en México, difundió el pasado viernes la actualización en los procedimientos.
El Gobierno de los Estados Unidos, ha fortalecido sus procedimientos en busca de tener un mayor control y seguridad, en la emisión de visados para turistas y estudiantes.
Twitter: @Fernando MoraG
Facebook: Fernando Antonio Mora
*Maestro en Comunicación Institucional por la Universidad Panamericana.
*Socio Fundador del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo.
*Presidente de la Fundación Fernando Mora Gómez por la Libertad de Expresión.