InternacionalesSalud

SURGE IENACAPAVIR COMO ESPERANZA CONTRA EL VIH, PERO LICENCIAS PRIVADAS, PRECIOS Y REGULACIONES BLOQUEAN SU ACCESO

De acuerdo con estimaciones del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) de México, el lenacapavir podría prevenir hasta 84.000 infecciones de VIH en América Latina para 2030, sin embargo, su acceso sigue bloqueado por licencias privadas, precios inaccesibles y vacíos regulatorios, dio a conocer Más Información, que replica un reporte de la agencia EFE.

El dato fue presentado el pasado lunes durante el seminario “Actualizaciones en PrEP y acceso a lenacapavir en Latinoamérica”, organizado por el Instituto AHF de Salud Pública Global y donde se reunieron especialistas de distintos países para analizar las barreras regionales en el acceso a nuevas terapias de prevención del VIH.

Se trata del primer antirretroviral inyectable de acción prolongada aprobado para la profilaxis preexposición (PrEP) que, a diferencia de la profilaxis oral diaria, se aplica mediante una inyección subcutánea cada seis meses y actúa en tres fases del ciclo del virus. Fue desarrollado por la farmacéutica Gilead.

Los ensayos Purpose 1 y 2, realizados en Sudáfrica, Estados Unidos, Brasil, Argentina y México, reportaron una eficacia del 96% y una adherencia del 91%, con apenas dos infecciones detectadas entre miles de participantes. “Los problemas de adherencia podrían encontrar aquí una solución viable, especialmente entre jóvenes y poblaciones clave”, explicó el doctor Ariel Terrón, del Instituto AHF.

El análisis del INSP, dirigido por Tonatiuh Barrientos, modeló el impacto del medicamento en Argentina, Colombia, México, Perú y Venezuela. En su escenario optimista, la reducción alcanzaría el 68%, equivalente a 84.000 infecciones prevenidas entre 2026 y 2030.

En contraste con su potencial, el acceso sigue restringido. En Estados Unidos, el lenacapavir cuesta 28.218 dólares por persona al año, mientras que tratar a una persona con VIH cuesta 1.836 dólares en México.

Más información: https://massinformacion.com.mx/surge-esperanza-contra-el-vih/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *