PREPARA LAYDA CARPETA DE INVESTIGACIÓN A EXFISCAL POR SUPUESTO DESVÍO DE 15 MDP EN GASOLINA PARA QUE CULPE A ALITO: ENRIQUE ARELLANO
A través de una publicación en sus redes sociales, el analista político Enrique Arellano lamentó que la justicia se haya convertido en el arma favorita de la gobernadora Layda Sansores pero no para combatir delitos, sino para perseguir a adversarios políticos, y el nuevo objetivo es el exfiscal Juan Manuel Herrera Campos, a quien preparan una carpeta de investigación por supuesto desvío de más de 15 millones de pesos en gasolina, con el propósito de que señale al exgobernador Alejandro “Alito” Moreno como beneficiario.
El texto señala: “Layda Sansores y su nueva cacería: Juan Manuel Herrera en la mira. En Campeche, la justicia se ha convertido en el arma favorita de la gobernadora Layda Sansores San Román. No para combatir la corrupción, sino para perseguir a sus adversarios políticos. El más reciente blanco de esta estrategia es Juan Manuel Herrera Campos, exfiscal general del Estado. Información que circula desde la Fiscalía Anticorrupción de Campeche, señala que Loreto Verdejo Villacís y Jackson Villacís Rosado —tío y sobrino, conocidos en el ámbito local como parte del cártel de Sihochac— estarían preparando una carpeta de investigación en contra de Herrera Campos por un supuesto desvío de gasolina de más de 15 millones de pesos”.
Pero detrás de esta historia hay un objetivo más oscuro: presionar al exfiscal para que señale a Alejandro Moreno Cárdenas como supuesto beneficiario del desvío. En otras palabras, fabricar un caso político para alimentar la narrativa de Layda Sansores, esa misma que ha hecho de la venganza personal su política de Gobierno. Mientras el Estado enfrenta problemas reales —inseguridad, desempleo, falta de inversión y un transporte público colapsado—, la mandataria parece concentrada en revivir viejas rencillas y en mantener su show político desde el “cuarto piso”, donde el espectáculo importa más que los resultados, agrega Arellano.
Por último indica: “Esta persecución no es justicia, es hostigamiento político con disfraz legal. Y lo más grave, lo pagan los campechanos, porque mientras el Gobierno gasta recursos en fabricar carpetas, la vida diaria en Campeche empeora. Ya es momento de decirlo claro: Campeche necesita gobernantes que construyan, no que destruyan. En 2027, tendremos la oportunidad de poner fin a esta etapa de revancha, improvisación y circo político. Porque el futuro de Campeche no puede seguir siendo rehén del rencor de una sola persona. Fuera Morena, y fuera la persecución”.


