OPINIÓN: “DESAPARICIÓN FORZADA”
Ma, ¡por favor no te detengas, aquí estoy!
Locutor René Narváez Lozada
“La voz de México”
Las REDES SOCIALES y el trabajo intenso del colectivo “Búsquedas de San José del Cabo” logró resolver un caso de DESAPARICIÓN FORZADA; lamentablemente, los 2 jóvenes ya habían sido inexplicablemente asesinados. Surge la pregunta: ¿por qué?

Hace unos días, esta comunidad, donde la pesca deportiva es parte de la vida cotidiana, así como la hotelería y el turismo, se vio sacudida al saberse la desaparición de 2 jóvenes: PABLO FIGUEROA MARTÍNEZ, de 21 años, y XANDRO JESÚS TORRES PROCOPIO, de 17 años, quienes fueron vistos con vida por última vez cuando fueron detenidos por un grupo de reacción inmediata de la policía municipal, al parecer el 26 de junio de 2025 —esto sigue en investigación—, y cuya desaparición fue denunciada públicamente y en las redes sociales, donde cobró mucha fama por el colectivo “Búsquedas de San José del Cabo”. Hubo protestas, bloqueos, marchas, consignas a las autoridades de la población que estaba molesta y alarmada, y por ello salieron a las calles en Cabo San Lucas y su cabecera municipal, San José del Cabo.
POLICÍAS detienen a personas, pero “no los presentan ante las autoridades superiores o ministeriales”. ¡Ahí está el problema!
POLICÍAS DEL MUNICIPIO DE LOS CABOS, B.C.S., son presuntos responsables del “delito de DESAPARICIÓN FORZADA”, mismo que es tipificado, de conformidad al Código Penal de Baja California Sur, como DELITO GRAVE.
Pero aquí no queda el asunto. Lo grave de esta DESAPARICIÓN de los 2 jóvenes, y que hasta este momento no aparecían, es que se dice que fueron detenidos a manos de un grupo táctico de la policía municipal, “PERO ELLOS, LOS POLICÍAS, NO LOS PRESENTARON ANTE EL JUEZ CÍVICO O EL MINISTERIO PÚBLICO”. Y aquí es donde empieza el problema, ya que este es un ESTADO donde gobierna MORENA, y, además, si usted recuerda, la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo; el presidente del Senado, el senador Gerardo Noroña; es más, el diputado Ricardo Monreal, y Luisa María Alcalde, la presidenta del partido político MORENA, aseguraron ante los medios de comunicación locales y extranjeros que en México “ya no existían casos de DESAPARICIÓN FORZADA, y es más, ya se había erradicado la TORTURA”.
“Para que usted se pueda dar cuenta de la gravedad del asunto criminal y la magnitud del problema en este momento en BAJA CALIFORNIA SUR, les he de decir que se dice que, en este año, del mes de enero a junio de este año 2025, se registraron 240 reportes de desaparición de personas, en donde algunos de ellos se dicen que fueron ‘levantamientos’ en el transcurso del día, en todo el estado, y, como resultado de estos, se localizaron algunos sin vida y más de 77 personas siguen DESAPARECIDAS.”
El estado de Baja California Sur siempre se distinguió por ser pacífico. Cuenta con 5 municipios: Comondú, La Paz, Loreto, Los Cabos y Mulegé. Sin embargo, de unos años para acá, la DESAPARICIÓN DE PERSONAS ha sido una constante, misma que ha ido en aumento.
Un estado rodeado de mar y sus aguas azules y turquesas, como lo es Baja California Sur, es un polo turístico hermoso. La gente lugareña, en verdad, es muy amable, y la mayoría son muy trabajadores. Algunos, al llegar la tarde, se van a caminar a los malecones de las bahías y es común ver con frecuencia a algunos fumando puro. Por ahí tengo algún colega abogado que se va con sus cuates, un paceño y un chilango, a la casa de los puros J&J, LA CASA DEL HABANO, a fumar su cubano y tomar su bebida refrescante: un mojito sin alcohol con su raja de limón y yerbabuena. Me han contado, jejeje. ¡Caray, qué vida!
Derivado de la denuncia de la desaparición de estos 2 jóvenes, se pidió el apoyo federal al Consejo de Seguridad Nacional y, en respuesta, la Armada de México realizó investigaciones de campo y gabinete, y con ellos se derivó, el martes 29 de julio, en la detención de 6 policías municipales en activo del municipio de Los Cabos como presuntos responsables del delito de DESAPARICIÓN FORZADA en agravio de los 2 jóvenes desaparecidos recientemente, de nombres PABLO FIGUEROA MARTÍNEZ, de 21 años, y XANDRO JESÚS TORRES PROCOPIO, de 17 años, quienes, como antes señalé, se dice que fueron vistos por última vez, al parecer, el 26 de junio de 2025.
La detención de los policías municipales de un grupo táctico o de reacción inmediata, es decir, especializado, a quienes se les acusa como presuntos responsables, se efectuó al concluir las investigaciones, entrevistas con testigos y recabar información de cámaras y videos, durante una operación coordinada y encabezada directamente por la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas y, desde luego, con el personal armado de la Secretaría de Marina.
La aprehensión de los presuntos responsables fue ejecutada por un comandante, al parecer de apellido Riquelme, y elementos ministeriales. En la Colonia Lomas del Sol, mismo lugar donde los policías estaban aún con su portación de uniformes, insignias, patrullas oficiales, entre otros; la oficial Alejandra, identificada por fuentes locales como hermana del subdirector operativo Edilberto Miramontes Gámez; Ramón Israel; Sergio Alberto; José Alfredo; Pedro; y Jesús.
Hasta hace unos días, seguían sin aparecer los 2 jóvenes PABLO FIGUEROA MARTÍNEZ, de 21 años, y XANDRO JESÚS TORRES PROCOPIO, de 17 años, por lo que sus familiares decían: “Perdonamos a los policías, pero que nos regresen vivos a nuestros familiares.”
Sin embargo, la tarde del 7 de agosto, para amanecer el 8, se corrió el rumor de que habían aparecido, inexplicablemente, muertos los 2 jóvenes.
Ahora, el presidente del municipio, Cristhian Agúndez, por cierto, del partido político MORENA, se encuentra ante el ojo del huracán y tendrá que sacudir al cuerpo policiaco y poner mano firme para que una tragedia como esta y el delito de DESAPARICIÓN FORZADA no vuelvan a suceder.