OPERATIVO CON 2 MIL 866 POLICÍAS Y MILITARES REALIZADO EL LUNES EN EL #EDOMEX DEJÓ 7 DETENIDOS, CATEOS Y BLOQUEOS DE TAXIS Y CAMIONES DE CARGAS
Estado de México – En medio de presiones del Gobierno de Donald Trump para exigir combate a células cr¡m¡nales, el pasado lunes 21 julio se realizó el megaoperativo Operación Liberación en el Estado de México, cuyo saldo fue de 7 personas detenidas, animales y materiales de construcción asegurados, así como la intervención de oficinas sindicales, de paquetería, minas, carnicerías y tiendas de comida para animales y bloqueos carreteros.
El 23 de julio, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó del cateo de 52 negocios vinculados con 3xtor$ión, especialmente de células vinculadas con La Nueva Familia Michoacana, para lo cual fueron desplegadas 63 células operativas con 2 mil 866 elementos en 14 municipios del Estado de México.
Entre las detenciones destaca Yareli “N”, quien fungía como tercera regidora de Ixtapan de la Sal, Municipio donde el lunes se registraron bloqueos carreteros en al menos ocho puntos, paralizando el Boulevard Turístico y las carreteras hacia Coatepec Harinas y Villa Guerrero mientras se llevaba a cabo el operativo.
Al otro día del operativo, es decir, el martes, taxistas y transportistas realizaron durante prácticamente todo el día una serie de bloqueos en los accesos a los Municipios del sur de la entidad. Taxis y camiones de carga mantuvieron cerradas las principales vías de acceso en las localidades de Atlacomulco, Ixtapan de la Sal, Villa Guerrero, Valle de Bravo, Tejupilco, Tlatlaya y Temascaltepec.
El objetivo, se señaló, fue desarticular las estructuras financieras del cr¡m3n organizado dedicadas principalmente a la 3xtors¡ón, así como perseguir la coacción que ejercen grupos o individuos a través de unidades económicas al fijar cuotas o precios abusivos y obligarlos a comprar, vender o adquirir bienes, insumos o servicios, en lugares preestablecidos bajo un esquema 3xtor$ivo.
Se considera que la Familia opera en el 60 por ciento del territorio del Estado de México.
Participaron las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad Nacional: Defensa, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Centro Nacional de Inteligencia, así como la Secretaría de Seguridad mexiquense y Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
El operativo se realizó de manera simultánea en 14 Municipios: Amanalco, Donato Guerra, Malinalco, Ixtapan de la Sal, Ixtlahuaca, San Felipe del Progreso, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Tlatlaya, Valle de Bravo y Villa Victoria.
Desde hace seis meses la FGJEM inicio la integración de 63 expedientes de investigación, para identificar y combatir los entramados criminales que participan.
Derivado de lo anterior, las investigaciones identificaron que prácticas extorsivas llevadas a cabo por un grupo delictivo con orígenes en Michoacán (La Nueva Familia Michoacana) en los referidos Municipios, donde preliminarmente identificaron 63 establecimientos comerciales concentradores del entramado cr¡m¡nal.
Información: Aristegui Noticias, Milenio, El Universal y Sin Embargo.