OPERADOR DEL TREN DE ARAGUA HABRÍA PASADO POR MÉXICO, REVELA RONNA RÍSQUEZ
De acuerdo con información del portal Aristegui Noticias, la periodista venezolana Ronna Rísquez, especialista en crimen organizado y autora del libro El Tren de Aragua: La banda que revolucionó el crimen organizado en América Latina, afirmó en entrevista con Aristegui en Vivo que una figura clave dentro de la estructura del Tren de Aragua ha operado en México, actuando como una especie de “canciller” de la organización.
Rísquez explicó que esta persona ha transitado por varios países de la región y es identificada por autoridades de Colombia y Estados Unidos como un enlace internacional del grupo delictivo. “Las autoridades de Colombia hicieron una investigación bastante exhaustiva acerca de esta persona y las de Estados Unidos también la tienen identificada”, señaló.
La periodista pidió prudencia ante la información sobre la reciente detención en la Ciudad de México de presuntos integrantes del Tren de Aragua, ya que aún no se ha confirmado si actúan de forma individual o dentro de una estructura organizada desde Venezuela. “Hay que tener cierta prudencia e indagar muy bien sobre lo que efectivamente han estado haciendo las personas vinculadas a este grupo en México”, advirtió.
Según Rísquez, los nombres de los detenidos no aparecen en las listas de los principales miembros del grupo criminal identificados por la policía venezolana. “No significa que no puedan ser del Tren de Aragua, pero no necesariamente son jefes o líderes de la organización”, aclaró.
La autora destacó que el Tren de Aragua no funciona como los cárteles mexicanos o colombianos, sino que busca alianzas y no confrontación. “Es un grupo que no necesariamente va a enfrentarse, por ejemplo, a un cártel mexicano para entrar en México. Todo lo contrario: busca cooperar con alguno para poder entrar en pequeños negocios”, explicó.
Rísquez también abordó las conexiones entre el Tren de Aragua y el llamado Cártel de los Soles, vinculado a funcionarios y militares del gobierno venezolano. Aunque reconoció que existe una relación entre ambos, evitó confirmar si el presidente Nicolás Maduro participa directamente en esa estructura.
La periodista recordó que el Tren de Aragua surgió dentro de una prisión venezolana, donde los internos contaban con lujos como piscinas, zoológico y armas de alto calibre, una situación que, aseguró, era conocida por las autoridades.
Finalmente, Rísquez subrayó que la falta de transparencia y la desinformación agravan la crisis venezolana. “El país está secuestrado literalmente. Hay presos y perseguidos políticos, y se violan los derechos humanos de manera sistemática”, concluyó.