Locales

MURIÓ MANUEL LEE, SÍMBOLO DE LA FUSIÓN CULTURAL ENTRE COREA Y CAMPECHE

Hijo de inmigrantes coreanos que llegaron a México en 1905, nacido el 6 de marzo de 1938 en la hacienda Citincabchén, Chapab, en Yucatán, y con más de 6 décadas dedicadas al comercio y a la artesanía en el mercado “Pedro Sáinz de Baranda”, lo que lo convirtió en símbolo de la fusión cultural entre Corea y Campeche, Manuel Lee Chang falleció hoy lunes a los 84 años de edad.

Su hijo Andy Gaez dio a conocer la noticia al compartir un mensaje con el que invitó a familiares, amigos y vecinos a despedirse de “nuestro descendiente coreano más campechano. Honorable artesano, comerciante y gran ser humano, que tuve la fortuna fuera mi Padre”.

Parte del legado de Manuel Lee está plasmado en el mural que el artista Mac Art le pintó en el principal centro de abasto de la ciudad capital campechana, donde aparece con su guacamaya, símbolo de la fauna local.

Su velorio se lleva a cabo en la funeraria Jardines del Ángel, ubicada en la calle 51 del Centro Histórico, desde las 9:00 de la mañana.

Su nieta Lizeth Isabel le escribió: “Hiciste de mi infancia la más maravillosa para recordar siempre con tu repertorio de canciones de Cri-Cri, me acurrucabas en la parte de atrás de la tienda del mercado con mi colchoneta para cuando quisiera descansar ahí me recostara, despertar con una llamada en la que me dicen que ahora ya descansas es un golpe duro, pero sé que estás en los brazos de Dios. Te voy a extrañar mucho abuelo. Gracias por todooo… & por tantos recuerdos que siempre atesoraré”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *