Nacionales

MEDIOS: DEMANDAS AL POR MAYOR

Por: Jorge Meléndez Preciado

Periodistas Unidos. Ciudad de México. 24 de julio de 2025.- El sistema judicial, con variantes, está resultando el gran censor de los medios en México. Aunque también en otros lugares hay coartaciones a la libertad de expresión.

Los gobernadores Alejandro Armenta (Puebla) y Layda Sansores (Campeche) destacan en este caso.

También candidatas o legislador@s como Magda Zulema Moris, Diana Karina Barreras y Gerardo Fernández Noroña.
Así como medios sordos y autoridades de diverso tipo.

Héctor de Mauleón (El Universal) fue acusado y sancionado por un artículo que hizo acerca de la violencia narca en Tamaulipas.

Álvaro Delgado (Sin Embargo) recibió el aviso: “Hasta aquí llegaste”, de la aspirante al poder judicial, Magda Zulema Moris Gutiérrez, porque señaló, Álvaro, que la dama estaba casada con Rafael Macedo de la Concha.

Karla María Estrella consiguió que el TEPJ le obligara a disculpase decenas de jornadas por hacer comentarios filosos contra Diana Karina Barreras, esposa, por cierto, de Sergio Gutiérrez Luna, dirigente legislativo. Ahora la triunfadora (resic) está arrepentida y no sabe qué hacer.

Gerardo Fernández Noroña, obtuvo que un tribunal obligara a ir al Senado (sic con fuero) para que el ciudadano Carlos Velázquez le ofreciera una disculpa al morenista que ha sido irreverente certeramente, aunque hoy mudo de posición.

Layda Sansores ha obligado a Jorge Luis González (periodista retirado) y al diario Tribuna, que no hablen de ella, aunque en ocasiones el impreso, hay que decirlo, ha insultado a la señora.

Alejandro Armenta atacó sin solidez ni pruebas a Rodolfo Ruiz, quien exigió una disculpa que no se ha producido, y al portal Sin Máscaras, y mandó aprobar una ley de ciberseguridad (entidad donde la violencia está desbordada).

Al inicio del anterior gobierno, un reportero le mandó, equivocadamente al fotógrafo, Alejandro Meléndez Ortiz, un mensaje de Whatsapp que aseguraba: “los Meléndez– el citado y el tecleado de este texto- no podrán ser citados en ningún medio gubernamental”, algo que se ha cumplido hasta ahora.

Televisa Leaks, la investigación de Carmen Aristegui, acerca de El Palomar, Javier Tejado Dondé y Televisa no apareció en impresos y sólo en algunos portales. En. periodistasunidos.com, obviamente, entrevistamos a Liliana Saúl para saber del tenebroso asunto. (Hoy sabemos que las acciones de Televisa son bonos basura).

Recientemente Roberto Saviano, quien escribió Gomorra (2008), que muestra el funcionamiento de la mafia italiana, ganó el juicio contra Los Calabrese.

¡17 años después de andar con carabinieri (policías, escoltado)! Y la sentencia a los malosos fue mínima (El País, 21 de julio, 2025).

Traigo a colación lo del Gran Saviano para ejemplificar como las demandas contra periodistas son agraviantes en gobiernos que exhiben: ¡LA LIBERTAD COMO ALGO MÁXIMO!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *