GOBIERNO MORENISTA DE SINALOA TAMBIÉN QUIERE SU PROPIA LEY CENSURA
En medio de denuncias de censura a la libertad de expresión en Puebla y Campeche, ahora en el Congreso de Sinaloa (de Gobierno morenista) propusieron reformas para castigar con cárcel publicaciones en redes sociales si “difaman”, “denigran” o “generan daño emocional”.
Con esas palabras ambiguas que caben en cualquier crítica, la diputada María Teresa Guerra Ochoa propuso modificar el Código Penal en materia de “Violencia Digital” y de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, aunque tras las críticas anunció “la suspensión del trámite legislativo” de las iniciativas.
Al respecto, Artículo 19 y otras organizaciones alertaron de que este tipo de proyectos legislativos ya es una tendencia nacional, es decir, son leyes que disfrazan la protección a mujeres o infancia… pero terminan legalizando la censura digital. Hablan de buenas intenciones, pero esa es la trampa.
Lo más grave es que estas propuestas coinciden en que la autoridad podría pedir borrar contenido sin proceso judicial. Y eso incluye memes, investigaciones periodísticas o publicaciones incómodas.
Lo claro es que sin reglas definidas ni control judicial, el riesgo es enorme: silenciar voces críticas bajo el pretexto de seguridad.
