Locales

FALTA RECURSOS Y MEJORAR MARCO LEGAL PARA COMBATIR PESCA ILEGAL, RECALCAN

En respuesta a las crecientes problemáticas que enfrenta el sector pesquero, el diputado Ignacio Muñoz Hernández resaltó la necesidad de reforzar a las instituciones encargadas de la inspección y vigilancia, así como de mejorar las leyes que regulan esta actividad.


Reveló que durante una reunión interinstitucional celebrada recientemente, diversos actores gubernamentales y legislativos discutieron los retos que afectan a los pescadores locales, incluyendo la falta de recursos y atribuciones legales para combatir la pesca ilegal.


“Lo que nos toca como legisladores es arrastrar el lápiz, mejorar en las leyes y luchar por un mejor presupuesto para las instituciones de pesca”, afirmó Muñoz Hernández.


El legislador destacó que el encuentro contó con la participación de la Marina, la Guardia Nacional, Profepa, Conapesca e Inpesca, entre otros organismos, quienes compartieron sus preocupaciones sobre las limitaciones operativas que enfrentan en el cumplimiento de sus funciones.


Entre los puntos más críticos abordados en la reunión estuvo la insuficiencia de recursos para realizar labores de inspección y vigilancia, y también se discutió la falta de atribuciones legales en casos específicos, como la incapacidad de retirar embarcaciones involucradas en actividades ilegales.


Muñoz Hernández expuso que estas carencias no sólo dificultan la labor de las instituciones, sino también agravan una problemática social que podría tener consecuencias graves para los habitantes de Campeche.


“Nos piden que reforcemos a las instituciones desde el Congreso del Estado, que hagamos leyes nuevas y objetivas y trabajemos para mejorar el tema de pesca. Nuestro compromiso será legislar de manera nutritiva y abonar al fortalecimiento de estas entidades”, aseguró el legislador.


La pesca ilegal y la falta de vigilancia han sido denuncias constantes de los pescadores locales, quienes ven en estas prácticas una amenaza directa a su sustento y al equilibrio ecológico, expresó Muñoz Hernández, y subrayó que el objetivo es evitar que esta problemática rebase a la sociedad campechana, por el cual se buscará garantizar un marco legal más sólido y un presupuesto adecuado para las instituciones encargadas de regular esta actividad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *