Locales

ENREDES: RED DE CORRUPCIÓN EN EL IMSS CAMPECHE SIMULA CONTRATOS Y MANIPULA PROCESOS, DENUNCIAN; OIC SABE

De acuerdo con un expediente entregado al Órgano Interno de Control (OIC), funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) integran una red interna de corrupción estructural, a través de la cual simulan contratos, concretan adjudicaciones irregulares y manipulan procesos internos, lo que compromete la integridad institucional y vulnera directamente los derechos de los derechohabientes, de acuerdo con Noticias Cd del Carmen y el Sureste.

La publicación señala:

“Una red de corrupción estructural al interior del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Campeche ha sido denunciada formalmente, revelando prácticas sistemáticas de simulación administrativa, tráfico de influencias, cohecho y uso indebido de funciones públicas. La denuncia, respaldada por evidencia documental y testimonios internos, apunta a una operación coordinada que compromete la integridad institucional y vulnera directamente los derechos de los derechohabientes”.

Según el expediente entregado al Órgano Interno de Control (OIC), funcionarios del IMSS habrían favorecido a empresas fachada vinculadas directa o indirectamente con personal administrativo, mediante contratos simulados, adjudicaciones irregulares y manipulación de procesos internos. Estas prácticas no sólo v¡ol@n la Ley General de Responsabilidades Administrativas, sino que configuran un patrón de corrupción que se ha normalizado bajo la protección de redes internas de complicidad, agrega.

Expone que los testimonios recabados señalan que los mecanismos de supervisión han sido deliberadamente debilitados, permitiendo que los actos ilícitos se perpetúen sin consecuencias. La opacidad en la asignación de recursos, la fragmentación de responsabilidades y la ausencia de auditorías efectivas han convertido al IMSS Campeche en un terreno fértil para el @bu$o de poder.

RIESGO INSTITUCIONAL Y AFECTACIÓN DIRECTA A LA CIUDADANÍA

La corrupción denunciada, prosigue la publicación, no es un asunto meramente administrativo, tiene consecuencias tangibles en la atención médica, el abasto de insumos, la infraestructura hospitalaria y la calidad de los servicios. La ciudadanía campechana, especialmente los sectores más vulnerables, enfrenta un sistema deteriorado por intereses privados que operan desde dentro de la institución pública.

La denuncia exige que el OIC actúe de manera inmediata, con independencia y rigor, para desmantelar esta red y restablecer la legalidad. La inacción o el encubrimiento institucional solo profundizarían la crisis de confianza que enfrenta el IMSS en la entidad.

QUE EL OIC NO SEA CÓMPLICE POR OMISIÓN

La ciudadanía exige que el Órgano Interno de Control no se convierta en cómplice por omisión. La denuncia presentada no es un acto aislado, sino parte de una exigencia colectiva por transparencia, legalidad y rendición de cuentas. El IMSS Campeche debe ser intervenido con urgencia, y sus responsables deben enfrentar las consecuencias jurídicas correspondientes, recalca.

Y por último refiere: “La historia institucional del IMSS no puede seguir siendo manchada por redes de corrupción que operan impunemente. La salud pública no puede estar subordinada a intereses privados. La justicia administrativa debe prevalecer”.

Vía: Noticias Cd del Carmen y el Sureste.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *