LocalesNacionalesYucatán

DESMIENTE EL INAH A MR. BEAST AL ASEGURAR QUE SÍ TRAMITÓ PERMISOS PARA SU TOUR EN ZONAS ARQUEOLÓGICAS DE CALAKMUL Y CHICHÉN ITZÁ

Tras causar polémica el pasado fin de semana con un video titulado “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”, en el afirmó “No puedo creer que el Gobierno nos deje hacer esto. Es una locura, ni siquiera a los arqueólogos se les permite aquí”, el youtuber Mr. Beast fue desmentido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) al afirmar que sí solicitó permisos, de acuerdo con publicaciones de Infobae y 88.9 Noticias.

El INAH afirmó que varios momentos del video son “aseveraciones falsas” que obedecen “a la teatralidad del youtuber”.

La publicación del empresario estadounidense James Stephen Donaldson, nombre real de Mr. Beast, fue desde Chichén Itzá y Calakmul, y para presumir su recorrido en la zona arqueológica escribió en su cuenta de Instagram: “No sé cómo, pero conseguí acceso a templos antiguos de 2000 años y nos filmé explorando dentro. El nuevo video es un banger”.

El INAH precisó que las grabaciones fueron hechas en las zonas arqueológicas Calakmul (Campeche), Chichén Itzá y Balamcanché (Yucatán), y estuvieron “de acuerdo con solicitudes realizadas de manera formal por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de los dos Estados mencionados”.

El youtuber tramitó los permisos “ante la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH, instancia que determinó los derechos aplicables conforme a la ley”.

Además, el INAH especificó que las grabaciones del creador de contenido “se realizaron en áreas de acceso público y sin afectar el ingreso de los visitantes”.

En el caso específico de Calakmul, la institución aseguró que la entrada a la subestructura del Edificio II no es libre, pero puede accederse “tramitando, con anticipación y justificación, una visita programada”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *