DATOS PARCIALES SOBRE REDUCCIÓN DE INCIDENCIA DELICTIVA EN MARTES DEL JAGUAR, PUES EL ENVIPE SEÑALA QUE 90.2% DE LOS DELITOS NO SON DENUNCIADOS: MEDINA
⚫ Revela también que el 68.9% de los encuestados dijo sentirse inseguro en Campeche
El presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ricardo Medina Farfán, acusó al Gobierno de Campeche de presentar datos “parciales” sobre la seguridad en el Estado, y aseguró que la reducción en la incidencia delictiva que se presume en el programa Martes del Jaguar no obedece a un mejor desempeño de las autoridades, sino a la falta de denuncias por parte de la ciudadanía.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2025, elaborada por el Inegi, el 90.2% de los delitos que se cometen en Campeche no se denuncian o no se abren carpetas de investigación.
El dirigente priista destacó que la misma encuesta revela que más del 45% de quienes sí presentaron denuncias afirmaron que sus casos no tuvieron ningún avance, mientras que el 70% de quienes no denunciaron lo hicieron porque consideraban que sería una pérdida de tiempo o que enfrentarían actos de corrupción.
En cuanto a la percepción de las instituciones, la confianza en las policías Estatal, Municipal y Ministerial, así como en el Ministerio Público, disminuyó respecto al 2024, mientras aumentó la percepción de corrupción.
“En 2024, el 60% pensaba que los policías estatales eran corruptos; en 2025, la cifra aumentó al 68%”, subrayó.
Según la Envipe, el 58% de los campechanos considera que la seguridad es el mayor problema social del Estado, por encima del empleo, los servicios y la salud. Además, el 68.9% declaró sentirse inseguro en Campeche.