CRISTO NEGRO DE SAN ROMÁN ENFRENTA DESINTERÉS DE LOS JÓVENES
La devoción al Cristo Negro de San Román, una de las tradiciones religiosas más antiguas y representativas de Campeche, atraviesa una etapa de debilitamiento entre las nuevas generaciones. Juan Arcos Arana, rector del Santuario, reconoció que la participación juvenil se ha reducido notablemente, pues hoy son los adultos mayores y comunidades cercanas quienes mantienen viva la fe. Explicó que la influencia de las redes sociales y los cambios sociales han generado apatía en los millennials, indiferencia en la generación Z y un mayor desapego en los adolescentes de la generación alfa. Por ello, hizo un llamado a los padres de familia para inculcar en sus hijos la importancia de la fe como guía en momentos de crisis.
Pese a este panorama, las celebraciones por los 460 años de la llegada del Cristo Negro siguen reuniendo multitudes. Desde el 17 de agosto la imagen fue colocada en veneración y ha recibido la visita de fieles de Campeche y Mérida. Como parte de las festividades, el tradicional paseo por mar se realizará el primer domingo de septiembre, mientras que el paseo por tierra está programado para el 27 del mismo mes, partiendo desde la comunidad de Belén. El rector recordó a los asistentes que deben seguir las indicaciones y evitar tocar la imagen para garantizar su conservación a futuro.