CRISIS PESQUERA EN CARMEN POR SEQUÍA Y ABANDONO GUBERNAMENTAL
El abandono de las autoridades frente a la crisis ambiental que vive el municipio de Carmen ha provocado afectaciones severas al sector pesquero y acuícola, denunció Vicencio Luna Pérez, presidente de la Federación de Pescadores Ribereños (FPR). Señaló que la sequía, sumada a la falta de desazolve en lagunas y arroyos, ya está causando mortandad de especies en etapa de crecimiento, lo que compromete la producción de mariscos y deja sin sustento a numerosas familias.
Desde el año pasado, los pescadores han solicitado por escrito el desazolve de accesos a cuerpos de agua, pero las autoridades respondieron con pretextos administrativos, alegando la necesidad de permisos de la SEMARNAT, PROFEPA y CONANP, sin ofrecer soluciones. Salvo una intervención aislada en Boca Chica, en Palizada, el resto de las comunidades —Puerto Rico, Castillo, San Francisco y Bachatán— siguen en abandono total, con cuerpos de agua secos e inservibles para la actividad pesquera.
Luna Pérez criticó la indiferencia del gobierno, al que acusó de priorizar intereses políticos por encima de la seguridad alimentaria y el empleo en Carmen. Aseguró que el problema es conocido desde hace tiempo, pero no se actúa por falta de voluntad. “No quieren líderes que les digan la verdad, prefieren el silencio antes que comprometerse”, sostuvo.